Un grupo de jóvenes que no toman alcohol ni consumen drogas se reúnen donde pueden y les permiten para bailar la modalidad Electro Dance, sin embargo, elementos de la polícia municipal los retiraron sin argumento alguno del Cuale del lado de Aquiles Serdan
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Un grupo de entusiastas jóvenes que practican el Electro Dance, denuncian que elementos de la policia municipal, los retiraron sin justificación real alguna del Cuale, a un costado de Aquiles Serdan, demandan espacios pues aseguran no le hacen mal a nadie.
Son chavos muchos menores de edad que se reúnen solamente para bailar, no toman alcohol ni consumen drogas, de hecho tienen apoyó de empresas y en lugares céntricos comerciales en donde organizan eventos, pero cuando no los hay tienen que pepenar espacios públicos para practicar y pasarla bien.
Dijeron varios de ellos que se reúnen cotidianamente en el kiosco de la plaza en la delegación de El Pitillal, por la tarde noche. Pro están a expensas de que no haya algún otro evento que choque con sus actividades.
De la experiencia este pasado fin de semana, señalo que fue lamentable los hayan corrido de ese lugar cuando lo único que están haciendo es pasarla bien, montando coreografías y bailando.
Cuando nos reunimos, aseguran algunos, no tenemos ningún tipo de bebidas embriagantes mucho menos drogas, el ambiente es sano bailar es hacer deporte.
Al preguntarles cual habría sido el motivo de que los corrieron del Cuale, unos dijeron que los elementos de la corporación han de pensar que solamente nos reunimos para delinquir o que no tenemos nada que hacer, pero es todo lo contrario, somos chicos sanos, puro menor de 18 años de edad, que nos divertimos y la pasamos bien.
Estos chicos demandan un espacio digno, que les permita disfrutar sanamente este baile, en donde no sean molestados y que, al mismo tiempo sirva para que las personas y turistas conozcan de esta nueva modalidad.
Contexto Electro Dance
Esta danza se caracteriza por un gesto a la vez circular y ancho de todo el cuerpo, realizado agresivamente, incluso frenética. Cada bailarín tiene una «llamarada», el equivalente de un seudónimo, después de haber adquirido una cierta reputación. Se agrupan por la tripulación o equipo, con el fin de crecer juntos. Las batallas son competencias de baile en la que los jurados tengan en cuenta las bailarinas en función de su calidad artística. Los bailarines son practicante de danzas de inspiración hip-hop [ref. requerida]. Están especialmente practicado en las calles, patios de escuelas o clubes nocturnos. Pero lo más importante, las batallas se realiza principalmente en las competiciones denominadas Vertifight. Bailaron toda la música electrónica, pero en general bien especificados los sonidos se utilizan para una musicalidad búsqueda simple.
Flow: capacidad para hacer de la danza un arte. Caracterizar un método para poner sus movimientos en la estructura.
Fases: capacidad para actuar a cabo una acción más o menos en el campo de la electro que es la imaginación del movimiento.
Musicalidad: capacidad de absorber e interpretar la música en sus movimientos.
Experiencia técnica: da la posibilidad de más gestos complicados.
Originalidad/Estilo: capacidad para diferenciarse de otros bailarines por su baile. Para definir sus costumbres y peculiaridades.
Conjunto de armas: capacidad para utilizar la velocidad de su brazo para ejecutar un conjunto de acciones.
Footwork: capacidad para utilizar adecuadamente las piernas para bailar.
Limpieza: La capacidad de controlar sus acciones.
Pace: Capacidad para no perder el ritmo. Para dar a la danza tempo.
Energía/Punch: capacidad de dinamismo en la danza.
Fluidez: capacidad para mover una moción para aprobar sus acciones sin bloqueo.