* Existe un reglamento municipal de mantenimiento a vehículos, un procedimiento para que vehículo descompuesto sea reportado al taller municipal, los policías no tienen porque poner dinero de su bolsa para comprar refacciones y pagar compostura de unidades
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Ignacio Guzmán García, oficial mayor administrativo aclara que existe un reglamento de mantenimiento por lo que policías no deben poner de su bolsa para pagar por refacciones y compostura de unidades cuando se averían, como ocurrió este pasado fin de semana con la PV166.
El funcionario dijo que existe además un procedimiento, unidad descompuesta debe ser notificada ante el taller municipal, para iniciar el proceso correspondiente, aclaró además no hay reembolsos.
Este domingo la unidad antes citada sufrió descompostura, los elementos cooperaron y pagaron refacción además de la compostura para poder seguir trabajando.
No meten factura para poder cobrar después el pago, porque esta prohibido además no hay dinero, afirmaron entonces en entrevista informal.
Consultado al respecto, Nacho Guzmán aseguró hay reglamento y procedimientos ya establecidos.
Dijo a este medio, existe un reglamento de mantenimiento que establece claramente auto averiado, debe ser reportado a taller municipal para asistencia, no hay reembolso, aclara funcionario.
Ignacio Guzmán dijo que existe dicho documento de vehículos que debe atenderse y respetarse, el cual menciona puntualmente el procedimiento a seguir.
Esto es, que cualquier vehículo sea reparado, pero si no va al taller municipal, la recomendación es que no lo lleven a un particular, pero si no es así, es responsabilidad de quien hace la reparación.
No tan sólo de la reparación sino de la consecuencia, desperfecto o falta de garantía el ayuntamiento no puede entrar a determinados casos dijo.
Guzmán García, comentó también que no se puede hacer nada y esta recomendación es constante y permanente a todos los empleados con auto asignado.
Que todas las unidades que sufran algún percance o descompostura deben llevar la atención y servicio del taller municipal.
En el caso de los policías de la unidad PV- 166 descompuesta este pasado domingo en Villas Río, era apegarse al reglamento, ellos tienen un encargado de vehículos en la dirección de seguridad ciudadana, además de otro para motos, lo primero que debieron haber hecho los afectados era hablar a esos departamentos y se les envía la grúa correspondiente.
Esta arrastra la unidad o se envía un vehículo del taller para que verifique la descompostura, los policías no tienen ninguna necesidad de poner de su bolsa el arreglo de las patrullas, como el caso citado.
De lo contrario se corre el riesgo de que haya actos presumibles de corrupción, de que al haber pagado la descompostura mecánica, quieran recuperar su recurso económico en otras prácticas.
Sería mal hecho, porque una cosa no debe llevar a otra.
Nacho Guzmán, señalo que hay casos excepcionales en donde se paga y se recupera el dinero, pero tiene que haber el detalle de que se reporte todo ante el taller municipal.
No hay reembolsos, porque el taller municipal al no tener reporte carece de dictamen, se rompe el esquema de apoyo total, recalcó.