¡Por Amor!, Usa el Cinturón

En puerta campaña preventiva, luego de semana santa multarán por no usar conductor y acompañante el cinturón de seguridad, monto de entre 800 a 1,300 pesos

Ricardo Uribe propone frente común con regidores para no caer en influencias y perdonar folios de automovilistas

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Anuncian campaña de prevención, y después de semana santa, la aplicación de multas para quienes como conductor y acompañante no usen el cinturón de seguridad.

La aplicación de la multa por no usar cinturón de seguridad es de entre 800 y 1,300 pesos.

El nombre de la campaña es ¡Por Amor

Lo anterior se informó en rueda de prensa, en la que el regidor panista Ricardo Uribe, propuso crear un frente común de ediles, para que no propicien como hasta ahora, el uso de influencias para rebajar multas o cancelar folios que aplican elementos de tránsito a automovilistas.

Se cuestionó el hecho de que las campañas de prevención son positivas, pero se empañan cuando al infractor el folio se le rebaja, por una falta o se le perdona, debido al compadrazgo o amiguismo que tiene con regidores en el ayuntamiento.

A eso se refirió el regidor panista presidente de la comisión de salud en el pleno de ayuntamiento.

Gustavo Ulloa subdirector de tránsito informó que por esta falta de no usar cinturón, la multa que se aplica es de 20 a 30 días de salario mínimo vigentes que vienen siendo de entre 800 a 1,300 pesos.

Para erradicar esta parte de las influencias con representantes de la autoridad en turno para que sean rebajadas las multas, se dijo que habrá primero una intensa campaña de prevención.

Se tomará en cuenta también, el beneficio que se da a los automovilistas que si pagan en los siguientes cinco días, la multa por cualquier infracción se les hace un descuento considerable.

Esta es una campaña amigable, resaltó Ulloa, será preventiva pero después se cobrarán multas.

Antes destacó, que en esta campaña se estará trabajando con otras áreas como son instituto de la mujer, tránsito estatal municipal, protección civil, bomberos, DIF y salud.

Se trabajará en cuatro puntos como son cruceros, de Francisco Villa y Colosio, Cruce de Medina Asencio y calle Francia, Fluvial y Prisciliano Sánchez, así como en crucero de Ixtapa y CUC.

Tres días posteriores al martes siguientes personal de las distintas dependencias estarán midiendo el flujo circular para saber cuánta gente usa el cinturón de seguridad esto será los días 21, 22 y 23 de marzo.

Los días 24, 25 y 26 de marzo entregarán material informativo a los automovilistas, para crear conciencia.

Ahí se hará del conocimiento el monto de las infracciones, pero estas se aplicarán hasta después de semana santa.

En esta rueda de prensa además de Gustavo Ulloa, subdirector de tránsito, estuvieron Rafael Núñez, jefe de la octava jurisdicción sanitaria, el doctor Ricardo Uribe, regidor y María del Rocío Morquecho, secretaria técnica del consejo estatal para la prevención de accidentes de la secretaría de salud Jalisco.