Por Apatía y Negligencia de Ejidos y CADER se Pospone Elección en JLSV

* La mayoría de los delegados de los Ejidos no acreditaron su nombramiento en la Sesión de la Junta Local de Sanidad Vegetal para renovar el Comité Directivo. CADER de San Juan de Abajo, no se cercioró previamente que delegados cumplieran con los requisitos de ley. Nueva fecha hasta el 23 de septiembre 2014.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Personal de CESAVENAY y la SAGARPA con sede en Tepic, responsables de llevar a cabo la elección y renovación del Comité Directivo de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Bahía de Banderas, solo vinieron a darse la vuelta a este destino turístico. La Sesión se detuvo en el primer punto del orden del día porque no pudo declararse el Quórum legal. Aunque casi todos los delegados de los Ejidos y de la Asociación de la Pequeña Propiedad estaban presentes, la mayoría no pudieron acreditar su nombramiento ante el jefe de programas de CESAVENAY, ingeniero, Jorge Cobos Barrón, a quién le correspondió presidir la Sesión, acompañado por el Jefe del Distrito de Compostela, ingeniero, Rodrigo Arreola Llamas.

Varios fueron los argumentos que esgrimieron los supuestos delegados, entre ellos que el documento que los acreditaba como delegados avalado por su Ejido, se les había olvidado en su casa, sin embargo, no solo se requería dicho documento, sino copia de su credencial de elector y del acta de Asamblea del Ejido correspondiente que no lo llevó la mayoría. De trece Ejidos y la Pequeña Propiedad registrados ante la Dirección General de Sanidad Vegetal, no se presentaron los delegados o representantes fitosanitarios de Valle de Banderas, Higuera Blanca, Sayulita y Aguamilpa. Y de los que se presentaron, solo se acreditaron tres; San José del Valle, Jarretaderas y San Vicente.

Como todos afirmaron que tenían su nombramiento, se pretendió que se llevara a cabo la Sesión hasta agotar el orden del día y la documentación requerida podría entregarse posteriormente, sin embargo, el Ingeniero, Cobos Barrón, explicó que era necesario dicha documentación, comentó que si podría esperar por dicha documentación por un tiempo razonable, sin embargo, lo dejó a decisión de la Asamblea donde se presentaron dos posturas; continuar la Sesión en estos términos a propuesta de Salvador Machuca o suspenderla para llevarla a cabo en otra fecha para cumplir con que la ley lo establece, que fue la propuesta de don Gilberto Martínez, de San Juan de Abajo.

Fue esta última propuesta la que prevaleció, por tal motivo, el ingeniero dio a conocer que dicha Sesión será celebrada para el próximo martes 23 de septiembre 2014, asimismo, previamente les informó que él debía de enviar a México el acta y formato de reestructuración del Comité Directivo, el Reglamento Interior, el Inventario, el programa de trabajo preliminar, a lo cual se le debe de adherir, dijo, el documento donde acrediten su nombramiento como representantes fitosanitarios del Ejido y de la Pequeña Propiedad. Es por ello, dijo, que si se enviaba dicha documentación sin las acreditaciones, sería rechazado.

Cabe mencionar que el Jefe del CADER de San Juan de Abajo, licenciado, Juan Manuel Vidal, quien tuvo bajo su responsabilidad hacer llegar la convocatoria para dicha Sesión, también tuvo su argumento para explicar el incumplimiento de los delegados de los Ejidos, dio a conocer que él desde hace más de un mes había entregado la convocatoria a los Ejidos y la Pequeña Propiedad, sin embargo, en todo este tiempo no se cercioró de que cada uno de los Ejidos y la Pequeña Propiedad cumpliera con los requisitos, dado que tiene conocimiento del desorden y desinterés que hay entre los ejidatarios por este organismo que está a punto de desaparecer precisamente por estos motivos.

Afortunadamente entre los presentes se sintió el deseo de rescatar la Junta Local de Sanidad Vegetal, se dieron cuenta y lo externaron que les faltaba organización y se iban a aplicar en ello, por lo que aceptaron de buena gana reparar las faltas. Asimismo, también mencionaron que la propuesta para dirigir la Junta Local, ya estaba dada y hasta ese momento, dicha propuesta está encabezada por el presidente del Ejido de San Vicente, José Guadalupe Flores García.