Por Inseguridad Funcionarios de Casillas Renuentes a Participar en Elección 2015

* Son varios aspectos principalmente el de la inseguridad, los que preocupan a ciudadanos para realizar comicios confiables a la gente, candidatos y partidos políticos.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

A pocas semanas de que haya elecciones, se encienden focos rojos en la región principalmente en el renglón de la inseguridad. Desde hace varias semanas en algunas comunidades del país el riesgo de comicios seguros, está en el aire.
En este V Distrito, lo que empieza a preocupar es que hay demasiados ciudadanos que fueron sorteados, para fungir el 7 de junio próximo como funcionarios de casillas quienes empiezan a cuestionar a la propia autoridad si será un proceso confiable.

Los hechos recientes registrados con emboscada a policías estatales y que sea considerado este punto del camino de Puerto Vallarta a San Sebastián del Oeste, como uno de los mas peligrosos, ya es algo que preocupa.

Además de las intimidaciones que se han registrado en periodo de pre campañas en la región, con la renuncia de quienes ya habían logrado alguna candidatura por determinado partido, los crímenes contra ex políticos, amenazas y desapariciones de servidores públicos, enrarece el clima de inseguridad previo a una jornada electoral que en esta región, está la elección para la municipal, así como diputaciones local y federal.

El fantasma del abstencionismo cobra más fuerza, con relación al anterior periodo electoral reciente. La gente no siente ni percibe seguridad, precisamente por este clima que se vive en las región.

En entrevista con este medio, el licenciado Jorge Díaz González, vocal del Instituto Nacional Electoral, INE, en este V distrito electoral, atinó a decir que por principio de cuentas lo que ellos como institución están percibiendo es que ciudadanos que fueron sorteados para participar como funcionarios de casillas en la jornada electoral del 7 de junio, han externado su preocupación por el clima de inseguridad.

Eso se traduce que se complique la integración de casillas el día señalado. O que haya tenor por el traslado de las boletas tras la justa electoral, principalmente de poblados alejados de la cabecera municipal. Díaz González instó a estas personas en asumir con civilidad la responsabilidad conferida para ser funcionarios de casillas.

Y a la ciudadanía en general, que salga a votar con civilidad el domingo 7 de junio. Es un ejercicio democrático del que México vive desde hace varios años, y que se ha venido implementando junto con otras acciones como es inculcar este valor cívico en las nuevas generaciones.

Se trata de enseñar a los niños a emitir su sufragio electoral, acción de la que se espera haya buenos y excelentes resultados en un mediano plazo.