* Los monopolios políticos y económicos no ayudan a solventar las necesidades de trabajo de las familias nayaritas: Giovanni Zivoli. Pasaron ya 45 años y el gobierno no ha sido capaz de completar a Nuevo Vallarta. Al gobierno estatal y municipal, no les interesa. El Gobernador prometió abrir accesos al mar y no ha cumplido a un año 7 meses de que termina su mandato. La plusvalía ha bajado gravemente.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
El ambulantaje, la limosna y los suicidios, son síntomas de una economía enferma. Bahía de Banderas lo está sufriendo. De ser una zona con un gran potencial turístico, en estos cuatro años del gobierno en turno, en vez de mejorar la situación se ha ido deteriorando y eso debe parar, se deben tomar las riendas del destino, pero sin atender a Nuevo Vallarta, cualquier acción aislada, como se está haciendo actualmente, será infructuosa, señala el empresario, Giovanni Zivoli, quien lleva en esta zona casi 40 años, él construyo la primera casa residencial de Nuevo Vallarta.
Y es que, este empresario, desde entonces visualizo las grandes posibilidades turísticas de este municipio de Bahía de Banderas, en aquel entonces, Compostela, Nayarit.
Nuevo Vallarta, es el icono de desarrollo turístico de Nayarit, no es posible que este olvidado por parte de los tres niveles de gobierno. De los 8 accesos al mar que tenía Nuevo Vallarta, incluyendo Flamingos en su plano regulador, poco a poco se fueron apropiando empresarios hoteleros, ahora solo se cuenta con 3 accesos y estos están condicionados.
O sea, recordó, Giovanni Zivoli, con el plan parcial del 2002, los empresarios hoteleros se agenciaron 5 accesos al mar con anuncia de políticos y funcionarios del estado y del municipio, lo que genero discriminación y violación de los derechos humanos de locales y turistas, pero lo peor, freno el desarrollo económico de la zona que se concentró en unos pocos que ahora gozan de este privilegio mientras el pueblo se muere de hambre.
Comentó que desde entonces, al promoción de este desarrollo ha sido falsa, ha engañado a muchos inversionistas que compraron de buena fe y que en los últimos años se han estado retirando sin poder vender sus predios para recuperar su inversión.
¿Pero qué hacer para resarcir estos daños?
Según el empresario, es contratar un urbanista con mentalidad internacional para corregir el plan maestro de Nuevo Vallarta y con ello recuperar los accesos al mar. Porque con playas solas, dijo, la derrama económica es casi nula, solo favorece a los hoteleros y los turistas que llegan a sus negocios, prácticamente, el pueblo, comerciantes y empresarios en pequeño, no pueden tener beneficios de esta zona natural que es para el usufructo de todos, no de unos cuantos.
Todos los destinos turísticos de playa que son exitosos, comentó, es porque tienen acceso libre al mar, por ejemplo, el Rosarito de Tijuana, Veracruz, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún, etc. El problema es Nayarit.
Dijo enfático. Señaló que el municipio debe pedir la concesión de las playas o en su caso, vigilar que en las concesiones ya dadas, no abusen y no prohíban el tráfico libre de personas sobre dichas playas.
Advirtió Giovanni Zivoli, que si no se llevan a cabo medidas rigurosas que lleven a liberar las playas que ahora están en manos de particulares y si en Nayarit se sigue la tendencia a la privatización de las playas con la anuencia de funcionarios y políticos, este estado y su población están destinados a la pobreza económica y esclavitud laboral de su gente, dijo finalmente el empresario no sin antes precisar “Los monopolios políticos y económicos no ayudan a solventar las necesidades de trabajo de las familias nayaritas” concluyó.