Predio San Nicolás, Sin Estudio de Impacto Ambiental

El lugar donde están depositando la basura de Puerto Vallarta, es un predio que carece de estudio de impacto ambiental, pronostican severos problemas ahora con la temporada de lluvias

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El predio San Nicolás donde tiran basura por emergencia, carece de adecuaciones y estudio de impacto ambiental, los problemas aumentarán con la llegada de las lluvias.

Rafael Montes Escopa, auto nombrado prácticamente dueño del predio conocido como San Nicolás, donde actualmente por emergencia, el gobierno municipal, decidió tirar la basura ante el cierre de Magisterio por Envireau, dijo a este medio que el lugar no cuenta con el estudio de impacto ambiental.

El problema se agudizará en San Nicolás, ante la temporada de lluvias, debido a que el lugar no está debidamente acondicionado.

Hace varios años, San Nicolás se consideró como la alternativa para la construcción de un relleno sanitario, se llevaron a cabo los estudios correspondientes y se dio la autorización de la entonces secretaría de medio ambiente en Jalisco, pero esto sin que existiera como hoy, el complejo de golf en la zona.

De seguir las cosas como van, habrá escurrimientos de lixiviados en San Nicolás y los más perjudicados serán los habitantes de la agencia municipal Mojoneras.

Montes explicó que él hace años fue directamente quien hizo las negociaciones ante la autoridad en turno para que el predio San Nicolás, fuera habilitado como relleno sanitario, pero todo se vino abajo por la construcción de los campos de golf.

Hoy existe un litigio, ante la autoridad agraria que en cualquier momento saldrá sentencia, en tanto, dice no se cierra a una posible negociación con la autoridad municipal, sin embargo, no ha prosperado de inicio, pues le han dicho el ayuntamiento no tiene recursos económicos.

Yo soy prácticamente el dueño del predio San Nicolás, donde actualmente a autoridad municipal ante una contingencia, está llevando a cabo el depósito de la basura doméstica que se tiene en Puerto Vallarta.

Desde 1993, había el interés de que ese predio fuera relleno sanitario, había permiso de la secretaría del medio ambiente, no estaba el campo de golf.

Le vendí al ayuntamiento 11 hectáreas, para que construyera el relleno sanitario, luego se vino el proyecto deportivo y todo para atrás.

No prosperó, por intereses aparece el campo de golf y nadie quiere invertir en estas condiciones, explicó, lo que derivó en un proceso judicial lleno de amparos.

Se le dijo al ayuntamiento que restituyera cierta parte del terreno San Nicolás, así como pagar daños y perjuicios.

Hay problemas, quien tiene razón es el regidor del partido de la revolución democrática, PRD, Miguel Ángel Yerena, quien sabe la historia a la perfección máxime que fue síndico con el entonces alcalde, Gustavo González Villaseñor.

Ahorita la principal preocupación es el foco de contaminación, que afectará con las lluvias la ciudadanía de la agencia municipal de Mojoneras, está el problema latente.

Pidió a la autoridad municipal, que no mienta a la ciudadanía, en San Nicolás, sí hay problemas porque es habilitado indebidamente como tiradero de basura.