Premio a la Conservación del Cerro de Vallejo

* Creemos que la sierra de Bahía de Banderas se puede aprovechar de manera diferente, además de ir a cazar, cortar madera o desmontarlo para abrir pastizales para el ganado. Se puede aprovechar este recurso cuidándolo, nosotros hacemos reforestación, nuestra actividad está en torno a la conservación del lugar.

Bahía de Banderas.- Mucho de lo que llama la atención a los turistas es la vista hacia las montañas desde cualquier punto de Bahía de Banderas. El cerro de Vallejo adorna a los pueblos de la sierra con un impresionante marco de vegetación que da la impresión para el que llega por primera vez a Valle de Banderas, San Juan de Abajo o los pueblos de la sierra, de haber llegado a la última frontera de la civilización.

En Bahía de Banderas, Francisco Peña, originario de El Colomo, se ha dedicado por 6 años a cuidar el entorno de esta zona natural protegida, con acciones de reforestación, liberación de animales y con la operación de un rancho totalmente ecológico que es un atractivo turístico. “Rancho Vallejo es un espacio de servicios eco turístico, somos una unidad de manejo y conservación de la vida silvestre. Tenemos la responsabilidad de los animales que habitan en la zona hacemos un labor de resguardo y protección de la bio diversidad. Creemos que la sierra de Bahía de Banderas se puede aprovechar de manera diferente, además de ir a cazar, cortar madera o desmontarlo para abrir pastizales para el ganado. Se puede aprovechar este recurso cuidándolo, nosotros hacemos reforestación, nuestra actividad está en torno a la conservación del lugar.

Tarea que no solo queda en la conservación del entorno sino de los seres vivos, agregó el ambientalista. “Tenemos la capacidad legal para recibir animales que son nativos del lugar pero que causan problemas en las áreas urbanas; por eso hemos liberado zorrillos del campo de golf de Punta de Mita donde causaban problemas y los dejamos en este hábitat natural donde están mejor. La solución más fácil sería envenenarlos, pero las empresas actúan con responsabilidad, los atrapan y nos los entregan para liberarlos y protegerlos, el Zorrillo es una animal nativo y no tiene problema de adaptación. También recibimos un gato salvaje, un Jaguarundi, reubicado del campo de Golf El Tigre, estaba enfermo y lo mandaron con nosotros, al igual que los zorrillos es nativo de la sierra de Vallejo, se le atendió al gato, incluso se le enseñó a cazar y después lo liberamos. Todos los años hacernos reforestación y guardarrayas en la periferia del rancho, inspección y vigilancia para que la gente ya no entre a cazar, atrapar pericos, o provocar incendios, debemos cuidar la sierra que es un espacio protegido por la ley, y que le da valor a nuestro destino turístico, además de que constituye una gran oportunidad para el eco turismo”.

Nativo de El Colomo, el pueblo que da la entrada al Cerro de Vallejo, Francisco Peña agradece la distinción de que fue objeto por haber recibido el premio Bahía de Banderas 2011 a la Ecología de manos del Presidente Municipal Rafael Cervantes, por que se valoró el trabajo que está haciendo a favor del municipio.