Preocupa a Productores de Mango Brotes de Plaga Cochinilla Rosada

* Debido a los cambios bruscos de temperatura y otros factores, temen productores de mango que la plaga cochinilla rosada, deprecie el fruto.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La plaga de la Cochinilla Rosada llegó a Bahía de Banderas para quedarse, se dijo hace aproximadamente 10 años, cuando dicha plaga afecto significativamente la producción del mango que entonces estaba en su pleno apogeo, desde entonces y en aquella ocasión, debido a la gravedad de la situación se invirtieron 11 millones de pesos por parte de la federación para la construcción del Laboratorio Regional Contra la Cochinilla Rosada, con sede en Valle de Banderas y el abastecimiento del sustrato para lograr la reproducción del insecto benéfico, un parasitoide denominado Anagirus Camali, una especie de avispa que liberada en el campo, devora la cochinilla rosada.

Con esta inversión y la atención por parte de Sanidad vegetal estatal y local, así como con la aportación de los productores del mango, se logró al paso de los meses y años controlar dicha plaga, pero en el inter, también se tuvo que utilizar una cámara de fumigación para la producción del mango que salía a otros estados o de exportación con la finalidad de garantizar la calidad del producto, la cual, posteriormente fue suspendida cuando se logró controlar casi al cien dicha plaga, sin embargo, a últimas fechas, se han detectado brotes de esta plaga que están poniendo en alerta a los pocos productores de mango que quedan en el municipio.

Los productores de mango temen que dicha plaga pueda ir en sus productos al movilizarlos a otros estados donde pueden detectarlos y detener su cargamento con la consiguiente pérdida económica para ellos, es por ello que hacen un llamado a Junta estatal de Sanidad Vegetal, con la finalidad de que se atienda la proliferación de dicha plaga antes de que llegue a su producción.

Entrevistado al respecto el ingeniero, Enrique Robles, técnico especializado en el control de la cochinilla rosada por parte de la Junta de Sanidad Vegetal del estado, dio a conocer que esta plaga está controlada, que efectivamente, se han detectado brotes, no de ahora sino de siempre, pero estos brotes de inmediato son combatidos con la liberación oportuna de los parasitoides que se reproducen en el Laboratorio Regional Contra la Cochinilla Rosada.

Cabe mencionar que este viernes 25 de julio 2014, se llevará a cabo una reunión del comité municipal de la Junta de Sanidad Vegetal de Bahía de Banderas, donde este tema sobre la plaga de la Cochinilla Rosada, entre otros, será analizado conjuntamente con los delegados, productores y técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal.