Presentaron a CCDU Convocatoria para Actualización del PMDU 2013

En la junta del Consejo Consultivo Municipal del miércoles pasado el arquitecto Matías Verdín, expuso la Convocatoria de la Actualización del PMDU 2013 y este Consejo tiene 20 días hábiles para emitir sus observaciones.

Por Paty Aguilar

El pasado miércoles la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, a través del ingeniero, Matías Verdín, jefe de ecología, se dio a conocer al Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano, la convocatoria para la Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2013. Sin embargo, al parecer en esta ocasión, no habrá licitación para contratar una consultoría que lo lleve a cabo, además interesados en participar, como la Alianza Verde, sugieren que se inicie un documento nuevo porque basados en el del 2002 y en el que se elaboró durante la gestión de Héctor Paniagua, ya pasaron 13 años, y aun que las bases de esta nueva convocatoria cubra todo, lo que se pretende hacer es un documento express, según consideró el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez.

Entrevistado al respecto, señaló que hay tiempo suficiente para su publicación hasta julio del 2014, para que este documento se lleve a cabo apegado estrictamente a los lineamientos de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano de Nayarit “debe hacerse un proceso desde abajo, hacerse una licitación, una convocatoria para que los consultores que quieran participar hagan el documento, sin embargo, tengo conocimiento que no va a ser así, que este documento se elaborara en la propia DDUyE, quienes se basarán en el documento elaborado durante la gestión de Héctor Paniagua, el cual fue rechazado tajantemente por el Consejo, porque no tomó en cuenta las zonas especificas, sino solo las generales.

Por otra parte, criticó fuertemente las faltas de consejeros importantes a la junta del pasado miércoles, así como de los propios funcionarios municipales, tal es el caso, del Director de Planeación Municipal, Alejandro Flores, tampoco asiste porque no cuenta con representación dentro de este Consejo, la SEDESOL, lo cual es irregular, sin embargo, dijo, este Consejo tiene 20 días hábiles para presentar sus observaciones en relación a los 8 ejes rectores que se publican en la convocatoria con un anexo de 18 páginas informativas, donde al parecer no se están considerando la delimitación de zonas especificas y si es así, dijo, de seguro este documento será nuevamente rechazado.

Reconoció sin embargo, que hay cosas interesantes en el documento que se elaboró con Héctor Paniagua por consultores de Guadalajara, de ahí dijo, habría que tomar lo bueno, pero esta administración no lo retomó de manera inmediata y ya casi pasaron dos años y ha habido nuevas reformas que hay que atender, sobre todo para respetar zonas de alto riesgo pero dijo “es tan complejo el asunto que lo ideal sería que se hiciera el proceso como borrón y cuenta nueva de acuerdo a la Ley de Asentamientos humanos y se lance un convocatoria para licitar la elaboración de un nuevo documento que arranque con los lineamientos de los 8 ejes rectores que dicta la convocatoria, el cual se debe someter a consulta pública para revisarse” concluyó.