Presentaron queja ante derechos humanos por golpiza a presos de Bucerías

* Familiares de presos que fueron golpeados la pasada semana por un grupo de policías estatales la madrugada del viernes 28 de noviembre 2014, presentaron queja ante la Comisión Municipal de Derechos Humanos, donde además pidieron se obsequiaran medidas preventivas dentro de la cárcel municipal que eviten represalias contra los internos.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

La mañana de este martes 2 de diciembre 2014, familiares de dos presos que arteramente recibieron una golpiza por parte de un grupo de policías estatales que la madrugada de este viernes 28 de noviembre se introdujeron a la cárcel municipal para este fin sin que el alcaide, Edgar Ramírez y el director de Seguridad pública, Javier Esparza García se dieran cuenta, según informaron a los parientes inconformes, presentaron queja formal ante la Comisión Municipal de Derechos Humanos donde fueron atendidos por la presidenta de esta comisión, licenciada, Esmeralda Ulloa.

En total fueron dos quejas que quedaron registradas bajo los expedientes CMDH/BB/12/2014 y CMDH/13/BB/2014, interpuestas por las señoras,. Odulia Gudiño González y Petra Hermoso Montalvo, respetivamente, contra elementos de seguridad pública municipal de Bahía de Banderas, y/o quienes resulten responsables consistentes en abuso de autoridad, ejercicio indebido de la función pública, tortura, detención ilegal de la libertad, allanamiento de morada, lesiones, golpes, intimidación y lo que resulte.

En el caso de la señora Odulia, su hijo de nombre, José Manuel Udave Gudiño, fue golpeado por dichos policías, hechos que le fueron informados por una amiga, pero cuando fue a visitarlo el mismo día de los hechos, no le permitieron entrar a ver a su hijo. Asimismo, se enteró por otros familiares de los reos, que la noche en mención entraron los policías a la cárcel y se dirigieron a los dormitorios, sacaron a los presos al patio, los acostaron semidesnudos y los golpearon y torturaron. Algunos presos identificaron a quién encabezaba a los policías con el alias “Halcón”. Un día después, dice la señora, llevó comida a su hijo, no la dejaron entrar pero alcanzó a ver algunos presos que tenían las manos vendadas.

Por su parte, la señora, Petra Hermoso, refirió que el viernes 28 de noviembre como a las dos de la tarde llevó material para los trabajos artesanales que realiza dentro de la cárcel, pero la policía custodia le informó que había pasado un imprevisto y que su concubino estaba castigado y que no se permitía la entrada a nadie. Luego se fue a su casa, pero entonces le avisaron que durante la noche vecinos habían escuchados gritos de dolor en la cárcel, por lo que acompañada por otra familiar de un reo, se apersonaron en la cárcel nuevamente para investigar que había pasado y fue cuando vio al director de Seguridad Pública, Javier Esparza, quien iba a bordo de una patrulla, le pidió que se detuviera y sin bajarse de la patrulla la atendió mientras que otro policía que iba a bordo de otra patrulla que lo custodiaba se bajó y con su arma larga le apunto mientras que ella le preguntó al director que estaba pasando pero este le dijo que le preguntara al alcaide si para el sábado podía entrar a visitar a su esposo y luego se retiró.

Luego intentó hablar con el alcaide, pero por radio le dijo a la policía custodia que estaba muy ocupado que fueran el sábado para ver si se les permitía entrar o no. Es el caso que el sábado si se le permitió entrar y fue así como su esposo le relató cómo fue la agresión que sufrieron varios presos.

Narró que a su esposo lo golpeó un policía durante unos minutos con rodillazos en el estómago, que su esposo le decía que no lo golpearan ahí porque tenía reciente operación pero que el policía le dijo que para eso le pagaba ahí para que se muriera y no volviera a ver a su familia, le golpearon la cara y el oído derecho y traía un moretón en la espalda y una bola en ese morete. Así quedaron registrados los hechos.

Por su parte, la presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, licenciada, Esmeralda Ulloa, informó que sobre el procedimiento administrativo que se seguirá en este caso se procederá a solicitar los informes correspondientes en la cárcel para abrir el periodo probatorio y sobre lo que resulte se emitirá la recomendación, pero este dependerá, resaltó, de la constancia que den a la queja las denunciantes.

Asimismo la funcionaria dio a conocer que ante la dirección de Seguridad Pública que tiene a cargo la cárcel municipal se solicitará medidas precautorias porque la gravedad de la situación lo amerita, esto con la finalidad de garantizar los derechos de los reos. En este mismo sentido informó que la CMDH estaría obligada por ley a visitar la cárcel municipal para investigar los hechos, sin embargo comentó que en dado caso de que no se le permitiera ingresar, entonces se daría parte a la Comisión Estatal de Derechos Humanos e incluso a la Comisión Nacional si fuera necesario.