Presentaron Regidores Respuesta al Informe de Gobierno

Ambos regidores enumeraron falsa información del alcalde Rafa Cervantes al pueblo de Bahía de Banderas, señalaron logros con recursos federales que el presidente se adjudicó como propios, entre otras aclaraciones.

Por Paty Aguilar

Considerado como un acto histórico, los regidores de Bahía de Banderas, Nayarit, Mariel Duñalds Ponce y Milton de Jesús Martínez Cárdenas, presentaron la respuesta al segundo informe de gobierno del alcalde, Rafael Cervantes Padilla. El evento se llevó a cabo en la palapa pública del centro comercial Las Palmas frente a la Cruz Roja de la comunidad de San Vicente este jueves 14 de noviembre 2013 donde ambos regidores detallaron falsa información que el presidente municipal emitió al pueblo de Bahía de Banderas, señalaron logros con recursos federales que el presidente se adjudicó como propios, entre otras aclaraciones.

En el presídium, los acompañaron, dirigentes estatales y municipales del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática; Ramón Camberos, Arturo Marmolejo Rivera, Arturo Cuevas García e Ismael Duñalds Ventura, respectivamente, así como el diputado local del PAN, Rafael Valenzuela.

En su intervención, el regidor, Milton Martínez, hizo un breve análisis de la situación que guarda la administración pública municipal derivado del segundo informe de gobierno que se dio a conocer el pasado sábado 9 de noviembre. Señaló que en dicho informe se manejaron datos inexactos, inverosímiles que en nada abonan a la desprestigiada figura pública del primer edil y del Cuerpo Edilicio en general.

El presidente municipal, dijo, anuncio que el municipio invirtió 200 millones de pesos en la construcción de la mega planta de tratamiento de aguas residuales lo cual es falso, ya que dicha obra se ejecuta con la participación de los tres órdenes de gobierno y fue presentada y licitada por anteriores administraciones. Actualmente, aclaró, solo es el OROMAPAS, vigilante en la ejecución de dicha obra.

Anuncio también que ha respaldado a la inversión turística, pero en este rubro no ha invertido un solo centavo “las playas están más sucias que nunca, sin vigilancia, sin funcionar la infraestructura de las ventanas al mar y lo más grave, ante el planteamiento de resolver el grave problema de la apertura de la avenida Cocoteros que entronca a Bucerías con Nuevo Vallarta, se limitó a decir recientemente que ese es un problema que no lo generó él que es problema de otras administraciones, menudo apoyo al sector turístico” dijo el edil.

Menciono el primer edil claras mejoras de las condiciones de vida de los habitantes, lo cual es falso dijo, por ello, invitó al alcalde, al sindico y a los doce regidores priístas, así como al director del OROMAPAS a visitar en compañía del delegado del Porvenir, que es la zona más impactada por la contaminación de aguas negras de una canal de riego el cual impunemente vierten sus aguas residuales las voraces empresas fraccionadoras donde los habitantes no han mejorado en forma alguna sus condiciones de vida, sino todo lo contrario, están sufriendo enfermedades como el dengue, enfermedades de la piel y respiratorias sin dejar de lado el nauseabundo olor que despide dicho canal.

En lo que respecta a la deuda pública, anuncio el primer edil que no contraerá deuda pública que no pueda pagar en el plazo de sus tres años de gobierno, lo cual es incongruente, dijo el regidor, porque el pasado doce de noviembre, de manera aberrante e ilegal, el presidente municipal, sindico y los doce regidores del PRI, aprobaron por mayoría calificada la ampliación de plazo de pago de una nueva deuda contraída con BANOBRAS a un plazo inicial de 10 años, ampliándola con el nuevo crédito para pagarlos en 20 años, pero en realidad se autorizó contratar un nuevo crédito con HSBC que se traduce en una mayor cantidad de dinero a pagar y por mayor termino comprometiendo las finanzas municipales por 20 años más, lo cual además de corroborar la mentira y doloso actuar de los integrantes del Cabildo, el alcalde, con cinismo agradeció al gobernador del estado y al Congreso de Nayarit, por la autorización de dicho endeudamiento haciéndolos participes de tal atropello.

Finalmente se comprometió junto con la regidora Mariel Duñalds, a señalar las irregularidades y violaciones a la ley de un consejo municipal que ha sido sumiso y servil a los intereses de unos cuantos en claro perjuicio de todos los habitantes de Bahía de Banderas. Pero no solo votarán en contra de las propuestas ilegales y aunque son mayoriteados por los regidores priistas, creyendo que los acuerdos que dan impunes, se buscará la intervención de las autoridades competentes “A partir de hoy se dará inicio a una cadena impugnativa de los acuerdos municipales que se estén aprobando en contravención a la normativa vigente y representaremos las denuncias, presentaremos las denuncias y quejas necesarias para obligar, si no lo hacen voluntariamente, a que los miembros del Cabildo revisen sin premuras la legalidad y verdaderos beneficios a la población en cada uno de los acuerdos y en la toma de las decisiones que rige la vida política y económica de Bahía de Banderas” concluyó.

Por su parte, la regidora, Mariel Duñalds, señaló que la sociedad no es un cuerpo inerte incapaz de percibir los cambios y los avances o retrocesos sociales, es esta sociedad, dijo, la que resulta con afectación por el ejercicio de un buen o mal gobierno y merece respeto en el sentido de conocer la realidad para que ejerza su derecho de vitorear y reprobar dichos actos de gobierno. Luego de este mensaje, la regidora contestó párrafo por párrafo el discurso del presidente municipal durante su segundo informe de gobierno.

Resaltó lo dicho por el alcalde en relación a argumentar su falta de acciones de gobierno porque recibió un municipio endeudado, pero eso, dijo la regidora, pudo haber sido buena justificación para su primer años de gobierno, pero no para este segundo año en el que debió de haber estabilizado la situación, pero además, dijo, la deuda heredada nunca debió de haber sido problema, pues a BANOBRAS se le garantizó el pago con las participaciones federales en uno de los rubros, pero demás quedaba un remanente por lo que no deberían haberse visto afectadas las finanzas municipales por este motivo desde el primer año de administración.

En este tenor, la regidora refutó cada uno de los supuestos logros del alcalde en su segundo año de gobierno, los cuales se realizaron con fondos federales ya etiquetados, pero no enumeró en que obras se aplicaron esos recursos, ya que estos recursos se agotan, pero el municipio sigue, no en el mismo estado, sin peor aún dijo. En relación a dotar de agua potable a más de 6 mil habitantes y la construcción de la planta tratadora de aguas residuales por más de 200 millones de pesos, criticó el hecho de aplicar recursos federales y duplicar la aplicación de estos recursos con los propis del OROMAPAS lo que implica que estos recursos queden en la bolsa de alguien como se demostró con una obra en Lo de Marcos.

Entre otras observaciones, la regidora hizo hincapié en que el alcalde anunció que en mejoramiento de vialidades se invirtieron más de 8 millones de pesos en distintas localidades con concreto hidráulico aplicado en 8094 metros cuadrados, 487 metros lineales con una inversión mayo a 15 millones de pesos, pero esa inversión y creación de vialidades de concreto, linealmente significan más de 4 kilómetros, lo que resultaría notorio a la vista de cualquier ciudadano, por lo que la pregunta es ¿en donde señor presidente?.

Finalmente, ante la declaración del alcalde de garantizar que en este tercer año de gobierno su esfuerzo será mayor y que no habría espacio para la simulación ya que el interés general está por encima del particular, la regidora señaló “de los puntos analizados, nos muestra una tendencia de engaño a nuestra población, pues los beneficios sociales no deben ser solo palabras, pues el compromiso adquirido como gobernante es para deberse a la gente que representa, no solo con los que simpatice y sobre todo con el más estricto respeto a la ley pues está en el mecanismo de la armonización social y no bastará mostrar beneficiarios de muestra para justificar la aplicación correcta de los recursos y programas encaminados a una sociedad en general, por todo eso, no se justifica el gasto excesivo del evento desarrollado para este tendencioso informe rendido por el presidente, Rafael Cervantes Padilla, pero lo más importante, es que la sociedad quiere saber y recibir resultados, no si el presidente tiene aliados y amigos” concluyó.

Al término de la intervención de ambos regidores, hubo la oportunidad de que los asistentes participaran con libertad, lo que generó un ambiente cívico democrático que a todos dejo con un buen sabor de boca bajo el exhorto de a los regidores de seguir organizando eventos de esta naturaleza.