* Nueva mesa directiva tomara protesta el 4 de noviembre. Fue electo como presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Guadalupe Flores García, presidente también del Ejido del San Vicente, durante la sesión para tal fin, donde se presentó el estado que guarda el campo de Bahía de Banderas y la situación del propio organismo.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En Sesión del comité de La Junta Local de Sanidad Vegetal, donde se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva. Por unanimidad, fue votada por parte de los delegados representantes de Ejidos y la Pequeña Propiedad, la planilla de unidad que se presentó encabezada por el presidente del Ejido de San Vicente, Guadalupe Flores García, asimismo se dio a conocer ante autoridades de la SAGARPA y la Dirección de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero de Bahía de Banderas, el estado que guarda el campo de este municipio.
Como presidente del comité directivo de este organismo, quedó Guadalupe Flores García, como secretario, Luis de Los Santos Guerrero, tesorero, Francisco Ramírez Moreno, primer vocal, Salvador Machuca Becerra, segundo vocal, José Luis García Gutiérrez y como tercer vocal, Gregorio Velasco Velasco y como representante de la planilla, Gustavo Durán Flores, así lo dio a conocer el jefe de programas de CESAVENAY, ingeniero, Jorge Cobos Barrón, ante la presencia de la directora de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero de Bahía de Banderas, ingeniera, Julieta Retis y el jefe del CADER de San Juan de Abajo, licenciado, Juan Manuel Vidal.
Cabe mencionar que se presentaron dos planillas que llamaron de unidad lo que generó inconformidad, dado que en una de ellas estaba Salvador Machuca como secretario y en la otra como primer vocal, sin embargo, fue la segunda la que se hizo válida luego de una discusión que se dio entre los delegados dado que la planilla autorizada por los delegados en pleno, habría sido donde Machuca estaba como primer vocal. Tuvieron que reunirse en ese momento los delegados a puerta cerrada para determinar cual planilla sería la buena, al final fue votada la planilla aprobada por los delegados en un principio.
Previamente a la elección de la mesa directiva, el ingeniero, Juan Ramón Quintero, asesor técnico de la JLSV, de manera detallada dio a conocer el estado que guarda el campo de Bahía de Banderas, así como la situación precaria en que se encuentra esta oficina, hechos que se han dado a conocer como la proliferación de plagas que imperan en varios cultivos, plantas y árboles del municipio, así como la falta de interés y de organización por parte de los productores, y la falta de apoyo del gobierno municipal que prácticamente en los últimos 6 años ha sido casi nulo.
En entrevista posterior, el ingeniero, Juan Ramón Quintero, comentó que de seguir la situación en este tenor, cada vez será más complicado recuperar la calidad fitosanitaria de la región y por supuesto casi imposible por los costos de producción tan altos. Desde esta oficina, dijo, se pueden elaborar programas de trabajo para contrarrestar las plagas y establecer avances físicos y financieros del control de estos programas, pero se requiere que los productores lo soliciten, señaló.
Hay temas tan importantes como el padrón de productores que no se ha podido realizar precisamente por el desinterés de los mismos. Sin embargo, dijo, para vida de avanzar en la atención del campo, como última alternativa, sostuvo, es obligar a los productores y sancionarlos por esta omisión que la propia ley en la materia lo establece y que sería a través de la aplicación de un Reglamento Interno para la Sanidad Vegetal Municipal.
Por su parte, Guadalupe Flores, puntualizó que efectivamente la situación del campo en el municipio prácticamente está en terapia intensiva, sin embargo, dijo, hay mucho recurso federal para el campo que durante esta gestión que él encabezará, se bajará para rescatarlo dado que se tiene la certeza y el respaldo de que el presidente municipal, José Gómez Pérez, dará también un gran impulso al campo del municipio, así como también el gobernador del estado porque tienen en mente la transformación del campo de Bahía de Banderas.