Presión, No a Espectaculares

Algunos automovilistas ya comenzaron a escribir leyendas en sus vehículos, No a Espectaculares

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Comenzó presión, No a Espectaculares.

Algunos automovilistas ya escribieron alguna leyenda en sus unidades, para rechazar este tipo de imagen visual que lacera Puerto Vallarta.

Se trata del primer conductor quien hace pública su postura respecto a la falta de respeto que se le está teniendo a este destino.

“Me siento como un prieto en el arroz, pero no le hace, sé que paulatinamente habrá repercusiones”, dijo el propietario de la camioneta sin cabina, quien tuvo el atrevimiento de colocar su leyenda mostrando así su malestar por esta situación.

Tema polémico, pues mientras la presión social está al por mayor, la autoridad municipal hasta este momento, no ha mostrado avances en materia legal, para impedir que los empresarios del ramo, sigan con la intención de colocar espectaculares.

Las estructuras en algunos puntos del municipio de Puerto Vallarta han sido colocadas, más no así los anuncios.

En este tema, quien fuera síndico panista, Francisco Vallejo Corona, comentó que la estrategia del gobierno del alcalde, Ramón Guerrero ha sido solamente política cuando en el fondo debe buscarse siempre una salida de tipo legal.

El pleno de ayuntamiento, debe estar atento en todo momento en revisar y llevar a cabo las actualizaciones rigurosas de los reglamentos que existen y rigen la vida del gobierno municipal.

En primer lugar de aquellos documentos que son de reglamentación como del comercio, de protección civil y de imagen visual entre otros.

El gobierno municipal, tiene todo para iniciar procedimientos legales, que permitan la no instalación de espectaculares, que tanto dañaron en otras épocas a Puerto Vallarta.

Se deben exigir los permisos de construcción, iniciar los procesos de inspección y de verificación de parte del personal de las dependencias como padrón y licencias y de reglamentos, por ejemplo, dijo Vallejo.

Actualmente, no hay reuniones convocadas por la autoridad y empresarios del ramo, para atacar este flagelo.

Este asunto debe verse como apartado jurídico y no político, como actualmente se está observando dijo el abogado.

Debe trabajarse en una labor normativa, de actualizar reglamentos y dejar de lado la retórica, el tema de los espectaculares es de fondo, de análisis con decisiones bien sustentadas no tomar el tema a la ligera.

Decisiones fundamentales que deben tomarse en el pleno de ayuntamiento, de todos los regidores, debe ganarse tiempo a las acciones de los magistrados que dan la razón a los empresarios del ramo, quienes han colocado estructuras metálicas para la portación de espectaculares.