Presionan a José Gómez para liberar de espectactulares a Bahía

· Este lunes, en Nuevo Vallarta se reunirán con la SCT, Secretaría de Gobierno de Nayarit y Secretaría de Turismo estatal para hablar sobre el tema, también con el alcalde. Otro tema a tratar será sobre avances de la autopista Jala Puerto Vallarta.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Durante rueda de prensa ofrecida en Nuevo Vallarta por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que preside el doctor, Jorge Villanueva, se dio a conocer que este lunes 13 de julio 2015, se reunirán con Secretario de Gobierno de Nayarit, la Secretaria de Turismo estatal y el delegado de la SCT en esta entidad, para tratar dos temas importantes, uno de ellos el avance de la carretera autopista Jala Puerto Vallara y el otro sobre los anuncios espectaculares de la carretera 200 en la parte que comprende a Bahía de Banderas.

A pregunta expresa sobre los anuncios espectaculares de la carretera 200, de los cuales Puerto Vallarta se libró hace varios años, pero que en Bahía de Banderas, al contrario, luego de que se liberó de estos anuncios durante la gestión de Héctor Paniagua Salazar, durante la gestión de Rafael Cervantes, se volvió a invadir y de manera tan escandalosa que no hubo poder humano que lo pudiera evitar hasta la fecha.

En este sentido, Jorge Villanueva, ofreció a Alfonso Rizzuto, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, respondiera a los medios de comunicación, dado que es uno más de los interesado en cambiar la imagen visual de la Riviera Nayarit, recordó “Tenemos más de dos años trabajando en ese tema, como sabemos todo el bulevar 200 Riviera Nayarit, es la entrada al destino, hay que cuidarlo, aquí de cuando entró el presidente municipal (José Gómez) es uno de los temas que hemos trabajado en conjunto con él, con la Secretaría de Turismo a nivel estatal y con el delegado de la SCT».

«Es por eso que el lunes se va a exponer un poco los avances de la autopista que es el tema principal y el otro tema definitivamente la cuestión de la contaminación visual de la carretera más importante de todo el destino que es la 200. Pienso que vamos bien con eso, son trámites que toman tiempo, hay que ir con la legalidad, pero la idea definitivamente es de tener un bulevar que esté limpio, es una entrada al destino, hay que cuidarlo y no repetir los errores de otros destinos en ese sentido.

Por su parte, el alcalde Bahía de Banderas, José Gómez, que también estuvo en esta rueda de prensa, señaló que para los empresarios ha sido una gran preocupación la contaminación visual a través de los espectaculares “Nosotros, porque no decirlo, si estamos en este ring de la lucha contra los espectaculares, es precisamente por convicción propia de la administración de que la Riviera Nayarit es hermosa por sus bellezas naturales, entre tantas cosas. También es cierto de que nosotros debemos de cuidar la imagen del municipio de Bahía de Banderas en particular, porque la Riviera Nayarit, ya se encontraba en una situación de cada vez más contaminada con esos espectaculares y nosotros hemos estado, precisamente, revocando acuerdos en el cual, la administración se comprometía a dar y dar más años de concesiones a empresas que venían a contaminar visualmente la carretera federal 200, sin embargo, nosotros lo hemos llevado al Cabildo».

«Hay dos temas; uno de una empresa que no recuerdo exactamente el nombre… PUBLINAYA, que tiene prácticamente la mayor parte de los espectaculares. Lo lleve, lo presenté al Cabildo la revocación de este acuerdo, por mayoría se revocó el acuerdo. Estamos como administración pública demandados por esta empresa y prácticamente a la empresa le queda claro que hemos actuado apegado a derecho y actuar apegado a derecho quiere decir cumpliendo con cada uno de los procedimientos administrativos y penal en algunos casos.” Informó.

Pero precisamente, agregó el alcalde “el día de antier, estuve en una audiencia, como presidente municipal fui citado a una audiencia y la pregunta especifica de la empresa dice –y porqué nada más nosotros y otra empresa no- claro, porque hay veces los juicios son tan tediosos, son tan largos, que se lleva hasta más de un año un juicio de este tipo, sin embargo nosotros vemos que en el término del contrato de la otra empresa es aproximadamente en un año, nada más no se va a renovar la concesión y nos evitamos desgaste, con la otra empresa que era cuestión de 10, 15 años, pues ahí si tuvimos que vernos en la necesidad de revocar y enfrentar un juicio para poder resolver una cuestión de imagen porque nuestro municipio, nuestro destino turístico la Riviera Nayarit lo vale.”

Luego, el presidente municipal reclamó a los empresarios no haber mencionado ellos que él como alcalde si está trabajando en esto de la imagen visual, así lo dijo “Entonces, estamos enfrentando nosotros ese juicio porque estamos a favor de la imagen de nuestro municipio Bahía de Banderas, de nuestro destino, pero también, eso quiere decir que estamos a favor de esta parte que han reclamado los empresarios, cuidemos la imagen de nuestro destino y por ello es que yo lo digo, pero hubiera querido que lo dijeran ellos, esa parte que han notado que desde que llegué, hice un compromiso, es más, tuve acercamiento con ellos en campaña, seguramente escucharon a todos quienes andaban en esta lucha por llegar a la presidencia municipal, no sé qué compromisos hayan hecho con quienes se acercaron con ellos, pero yo sí recuerdo el mío, el compromiso de entre tantas cosas, conservar la buena imagen de nuestro municipio y revocar todas aquellas concesiones de los espectaculares que dañan la imagen de nuestro municipio».

«Desde campaña hice un compromiso, cuando se hacen compromisos, los compromisos son para cumplirse, he cumplido pese a las situaciones económicas que siempre en cualquier administración está para recaudar, nosotros en la necesidad de recaudar, nos hemos visto, ante todo, primero cumplir el compromiso porque es lo que le beneficia al destino, la imagen y no hemos recaudado para no incurrir en alguna falla de la estrategia y que al rato les demos herramientas para que ellos nos puedan ganar el juicio o hasta ampararse por haberles recibido un pago».

«Hemos sacrificado ingresos, si, pero es más importante la imagen de nuestro municipio que los ingresos, además hemos dado muestras claras al sector empresarial que quienes han sido más preocupados en esto, que tanto como el gobernador, Roberto Sandoval y el gobierno municipal de Bahía de Banderas, estamos de acuerdo en conservar la buena imagen de nuestro destino”. Concluyó.

Cabe mencionar que luego de la reunión de trabajo que sostendrán los empresarios con las autoridades antes mencionadas, habrá una rueda de prensa en punto de la once de la mañana de este lunes 13 de julio 2015 en el hotel Marival de Puerto Vallarta.