Se trata de los proyectos de las calles Iturbide, Aldama y Pípila
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ha sido una constante presumir obras, haberlas iniciado, desarrollado y terminado, sin permisos y proyectos, informa grupo de vecinos encabezados por Jesús Nahin López Ruiz.
Además de que las autoridades de los tres niveles de gobierno, primero mostraron interés de primera mano para acceder a la solicitud de información y después principalmente en el local, todo proceso fue frenado.
Así lo establecen vecinos del centro quienes siguen insistiendo las cosas deben ser públicas, en el caso de los proyectos que establecen obra en las calles Iturbide, Aldama y Pípila.
En donde se propone desde hace tiempo el cierre al paso vehicular, para convertir en – según la autoridad – , espacios de recreo.
En entrevista, López Ruiz, señala que de la calle Pípila está el expediente número 1581, que en el punto 2 indica mostrar documentos definitivos de la licencia en esa arteria además de Iturbide y Aldama.
Y la autoridad responde únicamente de la calle Pípila, dijo en entrevista, en ningún momento sacan de la calle Aldama, e Iturbide.
Información que dio a conocer Leticia Ortiz, jefa de la oficina de acceso y transparencia a la información, refiere López.
Se solicita información de la calle Iturbide faltando un día, hoy debieron haber dado todos los datos y se suspende abruptamente.
Porque la tesorera Martha Alicia Peña necesita que especifique más a detalle lo de las cuentas y las partidas.
Dentro de un plazo menor a las 24 horas, lo cual es inexplicable.
Además de la petición de de las cuentas prediales, dijo el informante acerca de esta obra.
En caso de que no se cumpla con la información, queda claro que esta se desecha y se vuelve a tramitar todo.
El tiempo para el solicitante para recabar información es de menos de un día, reiteró, y agregó que fue resultado de la entrevista anterior con la autoridad de transparencia a la información.
“Cuando tú haces una solicitud, se admite o se niega desde el inicio no a la mitad, faltando un día, se está actuando así por evidente cuestión de ocultar información a como dé lugar”, dijo.
Esto es la parte fundamental del caso, “para hacer un cambio de uso de suelo, la autoridad debe responder si o no, si la respuesta es negativa ya hay problemas porque no lo va a hacer, y para eso es el recurso de amparo pero si es positivo más a favor y deberá cumplir todo lo demás que se estipula”.
Se tiene que establecer el acuerdo definitivo de la obra, licencias de construcción, mostrar el proyecto dentro del plan urbano y del parcial.
Además del proyecto definitivo, el nombre de la empresa que lo va a hacer, inicio y terminación de la obra, todo esto se le pregunta a la comuna.
No hay respuestas tangibles, ni completas, como es posible que obras públicas no tenga la licencia, y que planeación no sepa si estos planes están en los documentos oficiales, es increíble, dijo el informante.
Aquí salta que no hay datos ni información completa, entre el gobierno municipal, estatal y federal.
Ahora después del freno que se ha hecho, este proceso de solicitud de información tiene que volver a empezar.
Trabas, retrasos, ante ello, se volvió a pedir información de la calle Pípila y de lo mismo se solicitó de la Iturbide, “si se va a realizar se le cuestionan diversas situaciones y que el proyecto sea entregado, y como ya lo respondieron resulta que nadie tiene la información, como es posible que empiecen obras sin tener documentos que los amparen”, dijo.
Han estado haciendo obras, sin tener el papeleo correspondiente y “lo más grave como vas a regresar el tiempo para demostrar el acuerdo de ayuntamiento para dar inicio a todas estas obras”.
La obra ya está pero no cumplió como se estipulaba en las condiciones, “ese es el dato grave, a mi me interesa la calle Pípila, la Iturbide ya está por terminar”, concluyó.