* Ante el clamor popular de la ciudadanía en general, empresarios y ONG´s de erradicar los anuncios espectaculares sobre la carretera 200, el presidente municipal José Gómez, dio a conocer que ya se están revisando legalmente los convenios y se pidió la actuación de la SCT para en conjunto rescatar la imagen visual de esta vialidad.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Pretendemos quitar todos los anuncios y evitar la contaminación visual que existe en nuestra carretera, por eso es que pedí el apoyo y el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, de todas las autoridades y dependencias, tenemos que hacer un trabajo conjunto por el bienestar de todos, dijo el presidente municipal, José Gómez Pérez, el fin de semana pasado a los vecinos del fraccionamiento Las Ceibas, pero también a los medios de comunicación cuando se ha tocado este tema desde que inició la administración municipal del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas.
Y es que el reclamo público de la ciudadanía y empresarios ha estado al orden del día desde que el Cabildo de la pasada administración municipal autorizó se invadiera de anuncios espectaculares la vera de la carretera 200 desde Jarretaderas hasta la Cruz de Huanacaxtle sin haber tenido respuesta para rescatar la imagen visual de esta importante vialidad que ya se había logrado durante la administración del VII Ayuntamiento que presidió Héctor Paniagua Salazar en atención a los reclamos de empresarios turísticos, ONG´s, ciudadanía en general y del gobierno del estado que entonces estaba presidido por Ney González Sánchez de quitar los espectaculares aledaños a dicha vialidad.
En ese trienio anterior que presidió Rafael Cervantes, las ONG´s como los grupos ambientalistas y la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, entre otros, se dieron a la tarea de solicitar al VIII Ayuntamiento reconsiderara su autorización, sin embargo, hizo caso omiso a tan grado que a principios de este año 2014, se llevó a cabo una acción jurídica administrativa colectiva ante la negligencia y negación de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y de la Dirección Jurídica del VIII Ayuntamiento que nunca respondieron ni atendieron la solicitud.
Con fecha 11 de junio del 2014, ante la falta de respuesta al derecho de petición, se interpuso un amparo indirecto ante el Juzgado de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Juicios Federales en el estado de Nayarit, a fin de que protegiera dicha garantía constitucional de los ciudadanos que signaron la denuncia popular; dicho amparo sigue en curso.
Por otra parte, también como parte del seguimiento para la solución de este problema de los anuncios espectaculares, se solicitó información al respecto a la SCT y esta secretaría dio a conocer que ya se había ordenado al VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas quitara dichos anuncios y espectaculares, pero el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, no atendió la instrucción, según informó en su momento, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez.