* Convocó Maximino Meza, quien se dice presidente del Ejido, quién no está reconocido como tal ante el RAN, así como Pepe Cuevas, como presidente del Comité de Vigilancia, a Asamblea general por primera convocatoria para según ellos repartirse lotes de la ex parcela escolar y pedir a la CONAGUA la expropiación del predio que ocupa el canal de riego.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Este domingo 7 de diciembre 2014, se celebró una Asamblea general en el Ejido de La Cruz de Juanacaxtle a la cual solo asistieron 12 ejidatarios, que fue convocada por el Comisariado que encabeza, Maximino Meza, el cual no es reconocido por el Registro Agrario Nacional, porque como se sabe, es Gabino Jiménez, el presidente de la mesa del Comisariado de este Ejido, quién es reconocido por las autoridades agrarias como se demostró en celebración de la pasada Asamblea de Formalidades, donde todas las autoridades agrarias estuvieron presentes y donde vimos asistir precisamente como un ejidatario más a Maximino Meza, quién se ha prestado a seguirle la corriente a Pepe Cuevas, actual presidente del Comité de Vigilancia del Comisariado que encabeza Gabino Jiménez.
Es el caso que dentro del orden del día de dicha convocatoria, que al final del día no debió llevarse a cabo porque solo asistieron alrededor de 12 ejidatarios de más de 30 que forman parte del padrón de este núcleo ejidal, se buscaría la autorización de la asamblea para iniciar los trámites ante la CONAGUA para expropiar el predio que actualmente ocupa el canal de riego de Valle de Banderas.
Asimismo, presentarían para su aprobación el proyecto de distribución de lotes de la ampliación del pueblo del predio que antes ocupara la parcela escolar para posteriormente presentarlo a la autoridad municipal y sacar un punto de acuerdo para convocar a Asamblea de Formalidades Especiales para su destino y designación. También en otro punto, se propone nombrar una comisión de ejidatarios para identificar áreas del ejido que estén ocupadas por terceros, así como por ejidatarios que los estén usufructuando, sin especificar para que fin.
Todo lo anterior, según se dio a conocer, son acciones totalmente ilegales, fuera del marco legal puesto que esta supuesta mesa directiva del Ejido de la Cruz de Juanacaxtle, no está reconocida, por lo que hacen un llamado a los ejidatarios que son solo patrañas de parte de Pepe Cuevas a quien consideran el principal orquestador de pretender mantener dividido a los ejidatarios ofreciéndoles lo que no es de él ni del grupo de ejidatarios que lo siguen sino de todos los ejidatarios de este núcleo, incluidos ellos.
Cabe mencionar que en esta semana se darán a conocer avances del proceso como resultado de la auditoria que se hizo a la gestión del Comisariado que encabezó, Roberto Martínez Flores, primo de Pepe Cuevas, quien a su vez, también fue presidente ejidal, el cual tampoco entrego cuentas claras al Ejido.