Aunado a las tareas de limpieza para un Vallarta Limpio, Algunos hoteleros y de la IP, se pronuncian veladamente, para rescatar aquella acción gubernamental para multar a personas y empresas que sean sorprendidas tirando basura en vía pública
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Multa a quien sea sorprendido tirando basura “in fraganti” en vía pública.
Vieja propuesta, pero hoy más que nunca está vigente al conjugarse acciones para mantener un Vallarta Limpio.
Hoteleros e Iniciativa Privada, no lo dicen abiertamente, sería una buena solución, además de las tareas preventivas que encabezan gobiernos y sociedad en general.
El tema salió a relucir, durante la rueda de prensa a la que convocó la asociación de hoteles y moteles así como el gobierno municipal, con motivo de anunciar el programa Vallarta Limpio, a realizarse el sábado 29 de marzo de 8 a 11 horas.
Reconocen que estas campañas no son nuevas, y tienen un efecto inmediato que no satisface garantizar de manera permanente que este destino de playa, se mantenga limpio.
Aceptan que en otras administraciones, se han emprendido acciones similares de limpieza sin importar el color de la administración que haya gobernado.
Por ejemplo, del panista Pedro Ruiz Higuera, hubo una campaña para que los sábados los ciudadanos, principalmente de La Aurora salieran a barrer el frente de sus casas.
Con el priista, Gustavo González Villaseñor, los lunes a las 6 de la mañana salía con funcionarios de su gabinete para levantar basura en avenida de ingreso.
Y con el también priista, Javier Bravo Carbajal, se tuvo la aplicación temporal de multar a las personas y empresas que fueran sorprendidas “in fraganti”, tirando basura en la vía pública.
Hoy los tiempos han cambiado y lo más importante es sentar las bases para llevar a cabo tareas de manera conjunta entre la AHyMPV, IP, Gobiernos y Sociedad.
En este programa de Vallarta Limpio, se están sentando las bases para retomar estas tareas de limpieza.
Ante la pregunta expresa, de si es necesario para complementar estas acciones de limpieza, una serie de medidas más agresivas, para proponer de nueva cuenta la aplicación de multas a quien tire basura, Luis Rodríguez, gerente del Holliday Inn y consejero de la asociación, dijo de entrada que la idea es válida pero para llegar a su aplicación es importante sentar bases ante la ciudadanía.
Primero para participar y luego para emprender acciones.
“Si yo creo que si todo debe tener un proceso, creo justamente que primero hoy Puerto Vallarta no es el mismo de hace 15 años, hay evolución hoy debemos ser diferentes para enfrentar una realidad es comenzar con algo nuevo, invitar a todos para en este caso el cumplimiento a un compromiso y responsabilidad determinada”
“Debemos poner el ejemplo para que cada quien haga lo suyo, la gente deberá irse adhiriendo para cumplir ese propósito, el único interés es que tengamos un Vallarta Limpio”, dijo.
Lo anterior dijo, luego de que los presentes escucharon testimonios en el sentido de que en ríos y arroyos, es frecuente observar hoy en día graves índices de contaminación, porque las personas y algunas empresas no respetan y tiran basura de todo tipo.