* Asistirán Asociaciones Civiles de Bahía; Alianza de la Costa Verde, Alianza Jaguar y Mujeres Unidas por Bahía de Banderas
Por la Redacción de NoticiasPVNayarit
Los días sábado 24 y domingo 25 de mayo 2014, de 9 a las 20 horas y el segundo día de 9 a 3 de la tarde, en salón del Sindicato de los Telefonistas de la ciudad de Tepic, Nayarit, en calle Independencia número 30 zona centro, se llevará a cabo el Primer Foro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil Independiente de Nayarit, el cual tiene como propósito general, elaborar un diagnóstico de la sociedad civil independiente acerca de las problemáticas fundamentales del Estado, así como de sus causas y consecuencias, a partir de lo cual se definirán los puntos centrales de una agenda de trabajo común que el Grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil Independiente de Nayarit se comprometería a impulsar de manera coordinada.
Como parte de la Alianza de la Costa Verde de Bahía de Banderas, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, entrevistado al respecto señaló que la importancia de este foro radica en que el gobierno estatal se dé cuenta en que las ONG están muy interesadas en unir los 20 municipios, pero fundamentalmente Bahía de Banderas, Compostela y Tepic donde estas organizaciones han crecido y se desea se aglutinen de una manera más ordenada y este foro es un primer intento con una temática muy interesante.
Se montarán 6 mesas de trabajo con diversos temas y apartados, en la mesa uno, Obras y Servicios Públicos. En la mesa dos se tratarán el ámbito de trabajo. Mesa tres; procesos políticos y participación social. Mesa cuatro, las dinámicas rurales, mesa cinco la s diferencias socioculturales y en la mesa 6 el modelo de desarrollo actual y el modelo necesario.
Comentó que aunque aparentemente es un sumario un poco académico, muchos de estos temas concuerdan con la realidad que estamos viviendo. Aquí se va a ver cuál es el pensar de los ponentes que tendrán solo 10 minutos para exponer el tema en una presentación no mayor de cinco cuartillas Y en el caso de la participación de Bahía de Banderas, en la mesa uno expondrá Indalecio Sánchez, un tema sobre el agua, de igual manera se presentará un tema en la mesa dos sobre Procesos políticos y participación social, sobre transparencia y rendición de cuentas, democracia, participación ciudadana y poder social. Y en la mesa 6, Juan García, moderador de la Alianza Eco Manglar de San Blas, participara en el tema del modelo actual y el modelo necesario y las Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, hablarán de la situación de urbanismo y desarrollo urbano en Bahía de Banderas.
Finalmente, lamentó que en este foro no se trate el tema del turismo tan importante para el sur del estado, como lo es Compostela, San Blas, Santa María del Oro y Bahía de Banderas, sin embargo, lego de realizarse la observación, se determinó incluir este tema en los trabajos de la mesa 6. Un mundo de la sociedad civil más organizado los está vigilando, dijo como conclusión al hacer referencia al gobierno del estado y municipal.