Trabajadores de la octava jurisdicción sanitaria también son afectados por la privatización de servicios a la empresa Mafemar, dejando en el pasado al seguro popular, se sumaron a las protestas de empleados del hospital regional
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Trabajadores de la VIII Jurisdicción Sanitaria en Puerto Vallarta, también son afectados por la aparente privatización de servicios a la empresa Mafemar, dejando de lado al seguro popular, se sumaron a las protestas y manifestaciones de empleados del hospital regional.
Fue después de las 11 de la mañana de este lunes, cuando trabajadores de la region sanitaria número 8 recibieron en el centro de la ciudad, a sus compañeros del hospital regional quienes dos horas antes habían salido del hotel sheraton sobre avenida de ingreso, en una marcha mitin de protesta.
La protesta obedece a que las autoridades han tomado al estado de Jalisco como prueba piloto para desaparecer plazas cuyo pago era del seguro popular, y sustituir la figura con una privatización a favor de la empresa denominada Mafemar, de la que empleados dicen desconocer.
Pero si que los amenazo con despedirlos, en el caso de que no firmen nuevos contratos.
Tendrían de plazo hasta este miércoles, al igual que los afectados del hospital regional ellos también portaron cartulinas y pancartas.
Entre otras, se leía: «Quieren privatizar tu seguro», «No firmes, exigimos claridad en los derechos y obligaciones por escrito queremos apoyó de nuestras autoridades deseamos continuar como secretaria de salud Jalisco», «los trabajadores del hospital regional de Puerto Vallarta, estamos en contra del contrato Mafemar ajenos a la secretaria de salud Jalisco exigimos el cese laboral reinstalar en su puesto de trabajo a más de 80 desempleados, porque los servicios de salud no deben estar sujetos a intereses políticos».
De la jurisdicción sanitaria, se dijo, podrían ser hasta 50 empleados directamente afectados, aunque sí bien es cierto del seguro popular dependen 20 de estos.
Una trabajadora quien se reservó a dar su nombre opino que esta es una injusticia, no es que los apoyemos en su movimiento a los del hospital regional, porque a nosotros esta media de privatización también nos afecta directamente.
Esta persona señalo que tiene 2 años de trabajar ahí, pero ahora de la noche a la mañana, representantes de la empresa Mafemar,
le dijeron que debe firmar nuevo contratar.
Podría perder mi antigüedad y el comentario generalizado es que nos van a bajar el sueldo.
El contrato es solamente una hoja que valdrá solamente por 3 meses con opción una vez vencido el plazo, a que decidan no volverlo a presentar años trabajadores, los representantes de esta firma.
La información es ambigua, dijo la afectada, quien aseguro con ella nadie de esa firma se ha sentado a platicar para informarle que viene próximamente.
Aquí nos enteramos de todo por fuera, relato.
Tengo dos hijos, que dependen de mi, apenas sacamos lo del día, que voy a hacer.
No quiero pensar que les va a pasar a quienes tienen más tiempo de trabajar en la octava jurisdicción sanitaria, todo esto es incertidumbre, señalo.
Por su parte, Guadalupe Contreras, trabajadora recordó que este es un problema en Jalisco, tomando en cuenta aquí lanzan el programa piloto, la propuesta es que nos darán una tarjeta y ahí nos depositaran, pero tenemos desconfianza.