* Se trata de 6 cuadras en concreto hidráulico con una inversión Público/Privada de poco más de 39 millones de pesos. Representantes de la empresa mencionaron que el atraso se debió a la tardanza de respuesta de la CFE, TELMEX y al temporal de lluvias. Inconformes advirtieron que no les mintieran nuevamente.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Tras la presión que realizaron comerciantes del centro del Porvenir, así como la mesa directiva del Ejido de esta comunidad, motivada por la obra en concreto de las 6 calles principales de esta comunidad, la tarde de este viernes 8 de agosto 2014, hubo una reunión donde estuvieron presentes tres representantes de la constructora Impulsa México y un funcionario municipal de Obras Públicas, donde se hizo el compromiso de que la obra se reanudará la próxima semana y a partir de esa fecha en un mes estará lista.
Asistieron, Juan Moreno, supervisor de Obras Públicas del Ayuntamiento, Luis Gerardo Díaz y Cesar Rivas, en representación de la empresa constructora, estos últimos, informaron a los comerciantes y ejidatarios, luego de una disculpa, que el atraso de la obra se debió a que la CFE y TELMEX, no atendieron en tiempo y forma la solicitud de remover sus postes y de hecho no lo hicieron, por ello, la obra se terminará sin la participación de estas empresas, además que el temporal de lluvias también tuvo que ver en dicho atraso que lleva ya más de cuatro meses.
Argumentos que fueron rebatidos por los inconformes que luego de echarles en cara las grandes pérdidas económicas que por su culpa estaban teniendo, exigieron que dieran fechas para terminar con la obra. El compromiso fue que para mediados de la semana que entra la obra se reanudará y quedará termina en un lapso de tiempo de un mes, sin embargo, los comerciantes les advirtieron que no les dieran atole con el dedo, que no les mintieran y que si la obra no empezaba como lo estaban prometiendo, entonces tomarían otras medidas porque ya estaban cansados de tantas mentiras.
Durante la reunión los comerciantes y ejidatarios fueron informados que el Ayuntamiento nada tenía ya que ver con la realización de la obra, puesto que la misma se construye con inversión público/privada y no con dinero directo del Ayuntamiento, que dicha obra, la cual tendrá un costo de poco más de 39 millones de pesos, será pagada por el Ayuntamiento, pero en un lapso de 30 años. Información que los dejó sorprendidos.