Ricardo Uribe, regidor presidente de la comisión de salud, dijo que es necesario este programa para reactivación física, convivencia y evitar obesidad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El paseo ciclista dominical en un tramo de Francisco Villa de la unidad deportiva al libramiento, no funciona y cada ocho días ha ido de más a menos.
Ya no se realiza como inició este programa, los domingos de 8 de la mañana a 14 horas, con una reactivación física, caminando, andando en bicicleta, patinetas o trotando, evitando así la obesidad y fomentando la convivencia y un paseo familiar.
Es por ello que el regidor panista, presidente de la comisión de salud, dijo que propondrá en próxima sesión de ayuntamiento, programada tentativamente el miércoles venidero, este programa de paseo ciclista regrese a su nueva modalidad sobre la avenida de ingreso Francisco Medina Asencio.
En entrevista para este medio, señaló que este paseo ciclista es una de las actividades del gobierno que establecen la preocupación del municipio y de la autoridad por generar actitudes positivas y sanas, en la vida de nuestros ciudadanos, la convivencia ante todo, subrayó.
Como trabajador de la salud, una de las cosas que más impactan, manifestó, en una comunidad es que la gente, deje el sedentarismo y haga por lo menos dos veces por semana alguna actividad física.
Que bien pudiera ser caminar, montar en bicicleta, caminar y convivir en familia, es el único fin que se persigue.
Algo que va a beneficiar en el cuerpo humano es generar un movimiento mayor cardiovascular, y como consecuencia una disminución en el peso de las personas.
Una mejor condición física y emocional, pero sobre todo, destacó, algo que es importante la convivencia de padres de familia con sus hijos, como se venía dando.
Por lo pronto, va poco más de un mes que no hay efervescencia de la gente para seguir asistiendo a los paseos ciclistas los domingos, precisamente porque no hay apertura por toda la avenida de ingreso desde la unidad deportiva hasta el entronque con Fluvial Vallarta, frente al hotel Holliday Inn.
Carriles centrales que eran cerrados para dar preferencia a que la gente y turistas nacionales e internacionales, disfrutaran de una convivencia, y las laterales para desahogar el tránsito de autos particulares, camiones urbanos, foráneos de turismo y taxis.
Hoy, quienes critican esta nueva medida en la modalidad de paseo ciclista los domingos, aseguran la asistencia de familias ha ido a la baja semana tras semana, no s atractivo el evento en un solo tramo vehicular.
La tendencia en ciudades que buscan estar en los primeros planos en el mundo del turismo privilegian los espacios, el medio ambiente, la ecología y este tipo de eventos aseguró, Uribe.
Es una política mundial, es la exigencia de los que se dedican a viajar disfrutando los destinos, se le está apostando a lo peatonal en las ciudades, Puerto Vallarta no puede ser la excepción.