* El investigador Alfredo César Dachary, insiste en la propuesta de un observatorio turístico, que permita a la región de bahía obtener recursos económicos internacionales para satisfacer necesidades básicas de impacto al turismo.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Alfredo César Dachary no quita el dedo en el renglón e insiste ante empresarios, en la necesidad de implementar un proyecto denominado Observatorio Turístico, con la finalidad de recabar datos para elaborar diagnósticos y solicitar recursos internacionales, para resolver problemas de impacto básicos.
El observatorio es una guía y documento que tiene como función, conocer y obtener información de estudios y análisis en estadísticas de turismo. Subrayó que estarán proporcionando las herramientas básicas para concretar a nivel local la construcción del observatorio.
Se pretende analizar un modelo de desarrollo económico para mejorar la competitividad del turismo en el municipio.
Alfredo César Dachary, explicó ante empresarios del consejo coordinador y medios de comunicación, que el modelo es una cuestión teórica eminentemente para que se visualicen las nuevas teorías que existen respecto al valor del turismo que está subestimado y reducido en cuestiones de ocio, pero que además, forma parte del turismo.
El Observatorio Turístico funcionaria dentro de este nuevo organismo que emerge en Puerto Vallarta, el cual es el patronato del centro histórico y franja turística. Vinculado a la OCV, oficina de convenciones y visitantes, así como a otras instancias como el fideicomiso de turismo y reglas del próximo instituto municipal de planeación.
Se trataría de trabajar en todo lo referente al destino pero de una manera integral, no solamente para datos estadísticos sino para estar en frecuencia de realizar estudios específicos, sobre los diversos problemas que genera el turismo y los retos por enfrentar para superarlos.
Daros que no se estanquen en llegadas y salidas de turistas de Puerto Vallarta. Las proyecciones son amplias, por ejemplo, de los impactos en la ciudad.
El expositor señaló, en lo que se refiere a mejoramiento de servicios, de la percepción, un organismo que acompañe el proceso de mejoramiento del destino desde todos sus ángulos. Este Observatorio Turístico, servirá para bajar fondos y recursos económicos, principalmente internacionales, es más fácil y sencillo mediante una asociación civil.
Los cuales podrían aplicarse en problemas urbanos fácilmente identificables.
Como el tema de las metrópolis, de conurbación y para hacer estudios derivado de lectura de todo tipo de estadísticas que van saliendo como un referente.
Ejemplo claro aquí, la falta de movilidad y de estructura vial, señaló el expositor.
De ahí la necesidad de resolver problemas con fondos y recursos económicos, que ya están etiquetados en planes y proyectos internacionales.