• Interesado en el desarrollo turístico, el empresario, Giovanni Zivoli, invirtió en la elaboración de un proyecto conceptual para realizar un malecón en la rivera del Río Ameca coronado en la boca con una marina y un mercado marino. La propuesta se entregó al delegado de la SEMARNAT de Nayarit en su reciente visita a Bahía de Banderas por parte de la Asociación Alianza Verde.
Por Paty Aguilar
La propuesta conceptual para realizar un malecón en la rivera del Río Ameca del lado de Nayarit, desde el puente nuevo de la carretera 200 hacia la desembocadura, nació cuando un ambientalista que es ingeniero urbano, hace algunos años presentó públicamente en este municipio una propuesta para construir una vialidad sobre esta rivera desde San Juan de Abajo hasta dicho puente, fue ahí donde el empresario, Giovanni Zivoli, incansable promotor turístico de Bahía de Banderas, concibió la idea de construir un malecón desde este punto hasta la desembocadura del Río Ameca.
Lo anterior lo trajo a colación el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, miembro activo de la Asociación ambientalista, Alianza Verde. Durante la reciente visita del delegado de la SEMARNAT, le fue entregada una copia de esta propuesta, sin embargo, esta propuesta conceptual, el propio empresario, de manera formal, la entregó también al FIBBA, según informó a este medio de comunicación.
Según explicó Indalecio, el empresario, Giovanni Zivoli hizo la inversión de contratar un arquitecto para desarrollar la idea bajo planos de diseño y arquitectónicos, lo cual, primeramente se entregó a la Asociación de colonos de Nuevo Vallarta y más tarde directamente al FIBBA “lo que proponemos los ciudadanos que estamos luchando por el medio ambiente, por la ciudadanía y el desarrollo económico y cultural de esta zona, es a base de propuestas, hacemos denuncias porque están infringiendo la ley (Mayan Palace), desafortunadamente a las autoridades no les ha interesado, esperamos que en esta ocasión que inicia este sexenio tanto estatal como federal, haya interés en el mismo” señaló.
Es un proyecto muy general que por supuesto puede ser modificado, pero es de mucho futuro, de vanguardia y hay que hacerlo, dijo categórico el licenciado Sánchez Rodríguez. Por su parte, Giovanni Zivoli, recordó que él radica en Nuevo Vallarta desde hace 38 años y consideró que el Río Ameca es un patrimonio importantísimo “todos los ciudadanos se quejan de que no hay turismo y porqué no hay turismo?” comentó y se contestó “hay mucha competencia en el mundo y la clave es la infraestructura, el gobierno debe invertir en infraestructura, debe desarrollar la rivera del Río Ameca y rescatar el proyecto original del Desarrollo Náutico de Nuevo Vallarta, el cual fue abandonado desde hace casi 40 años, ahí está la clave, esta zona requiere de políticos inteligentes con visión a futuro, deben de pensar en las futuras generaciones” señaló enfático el primer empresario de Nuevo Vallarta de origen italiano casado con una mexicana desde hace varias décadas.
En su exposición de motivos, dirigido al director del FIBBA, Carlos Rosales Vega, con fecha 26 de abril 2013, Giovanni, lo invita a que le presente este anteproyecto del malecón del Río Ameca al gobernador, Roberto Sandoval, que de seguro, dice, le interesará. Asimismo, lo exhorta a que visite San Antonio, Texas, donde un gran Río atraviesa la ciudad con grandes hoteles y restaurantes a los lados que atrae a 20 millones de turistas al año tanto nacionales como internacionales creando fuente de trabajo gracias a la idea de “gente como nosotros, con una visión grande, no es una fantasía, se puede hacer” señala el empresario.
BANOBRAS y FONATUR, dice el empresario, pueden realizar este proyecto del Río Ameca y para finalizar estimula al director del FIBBA de esta manera “Todos reclamamos que hay menos turismo pero ninguno se explica el porqué. En estos campos del turismo hay mucha competencia, ver Florida, Bahamas, Jamaica, Aruba, San Kid, San Thomás, San Marteen, que yo he tenido el gusto de conocerlos años atrás, ni hablar de Cuba que ahora se está abriendo al turismo internacional.
Con infraestructura moderna, gracias a la providencia divina, a esta zona Valle de Banderas, no le falta nada para progresar, buen clima, buena gente, discreto político, pero falta infraestructura. El proyecto (malecón Río Ameca) se puede terminar también con tres puentes, no es una fantasía” reitera y concluye el documento de presentación de este anteproyecto al FIBBA.