Proponen Nuevo Esquema de Pago Para Saldar Deuda a Pensiones del Estado

3 millones de pesos para el 7 de enero del 2013; Firma de convenio, cantidad abonada por actual ayuntamiento

Resto del adeudo se cubrirá en 90 parcialidades que incluyen las actualizaciones a la fecha de pago y las mismas serán cubiertas mensualmente a partir del 1 de enero del 2014 al mes de junio del 2021.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Presentan nuevo esquema de pago para saldar deuda originada por Javier Bravo Carbajal solapada por Salvador González, a Pensiones del Estado, que asciende a 186 millones 742 mil 425.84 pesos.

Esta propuesta será presentada en sesión de ayuntamiento programada para este viernes en punto de las 17 horas.

La propuesta de pago fue entregada a medios de comunicación y establece que el municipio reconoce expresamente el adeudo señalado en el numeral 6 de las declaraciones de IPEJAL, del presente convenio por la cantidad de 186 millones 742 mil 425.84 pesos, sin considerar las actualizaciones y recargos que se generen y que se harán efectivos a la fecha del pago.

Que en virtud de la situación financiera actual el ayuntamiento de Puerto Vallarta solicita a IPEJAL que a través del presente convenio se solvente el adeudo existente.

En el documento que es presentado en sesión de ayuntamiento se explica que el ayuntamiento de Puerto Vallarta se obliga a liquidar el adeudo que se menciona en la cláusula anterior por concepto de aportaciones, descuentos retenidos a los afiliados, actualizaciones y recargos vencidos y por vencer, así como los recargos condonados en el convenio original por el incumplimiento en las obligaciones de éste, estipulados en su cláusula segunda, mediante 91 pagos y que serán cubiertos puntualmente de la siguiente manera:

La cantidad de 3 millones de pesos para el 7 de enero del 2013 y la firma del presente convenio, misma que será abonada por parte del actual ayuntamiento de Puerto Vallarta
El resto del adeudo se cubrirá mediante 90 parcialidades que incluyen las actualizaciones a la fecha de pago y las mismas serán cubiertas mensualmente a partir del 1 de enero del 2014 al mes de junio del 2021.
El ayuntamiento también se obliga a realizar los pagos de las aportaciones corrientes y retenciones que se sigan generando a partir de la primera quincena de enero del 2013 y las cuales harán en la forma y términos establecidos en la ley del instituto de pensiones del estado de Jalisco.

De esta forma, el ayuntamiento de Puerto Vallarta acuerda que de no cumplir con el primer pago pactado en el presente convenio se suspenderán los descuentos por nómina de los préstamos que mantengan los trabajadores del ayuntamiento de Puerto Vallarta con IPEJAL y los afiliados respectivos tendrán que hacer los pagos mediante referencia bancaria.

Con independencia de lo anterior se procederá en los términos establecidos en el artículo 440 del reglamento general de prestaciones derechos y obligaciones de afiliados y pensionados del instituto de pensiones del estado de Jalisco.

Acuerdo Edilicio

PRIMERO.- Se aprueba la celebración del convenio de pago en parcialidades con el instituto de pensiones del estado de Jalisco, con la finalidad de solucionar el adeudo que se tiene con dicha institución por adeudo de aportaciones al fondo de pensiones y vivienda, así como las actualizaciones y recargos que se generen y que se harán efectivas a la fecha de pago, autorizándose para su suscripción en representación del ayuntamiento al presidente municipal y al síndico, con el objeto de que los servidores públicos de este ayuntamiento no pierdan sus prestaciones a que se tienen derecho por parte de Pensiones del Estado.

SEGUNDO.- Por lo anterior se abrogan los acuerdos 0924/2012 y 0961/2012 de fechas 8 y 27 de septiembre del 2012.