Actualmente en la dependencia hay 117 empleados, requieren 70 más, lo que daría un total de 187
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La dirección de protección civil municipal requiere en estos momentos de 70 nuevas plazas y 8 millones de pesos en equipo.
Actualmente en la dependencia de protección civil, junto con bomberos y guardavidas hay un total de 117 empleados que de sumarse 70, dará la cantidad de 187 en total.
Así lo refiere el titular de la corporación, Sergio Ramírez López, quien explicó también que la dependencia no cuenta con un manual de operación, tan solo un reglamento por lo que espera para el 2013, la situación se normalice.
Además de la falta de actualización de un verdadero Atlas de Riesgo, se supo en la reunión de protección civil que en el 2006 hubo la oportunidad de tenerlo pero por cuestiones políticas no lo hay.
En esta reunión que presidió la titular de la comisión, regidora de Movimiento Ciudadano, Susana Carreño se supo que en un recorrido habitual, el medidor de niveles de explosión, estaba guardado sin uso, teniendo contingencias en la ciudad.
Muchos se dieron cuenta porque mediante un reporte de una vecina. – explicó Carreño -, notó había olor a peligrosidad y el aparato medidor nunca lo encontraron en el momento de la contingencia.
Acerca de la solicitud y necesidad de personal para la corporación, el titular recibió una respuesta comprometedora de la edil pues, será poco probable debido a que la medida para el próximo año es disminuir plantilla personal, se trabajará con lo que se tiene calidad y menos recursos, la política de Ramón Guerrero.
En la reunión del consejo municipal de protección civil, el titular de la corporación dio cuenta de una serie de necesidades que poco le ayudarán, pues es probable no le den debido a la falta de recursos económicos.
También se supo que no ha habido actualización de la información en las zonas de alto riesgo de colonias en el municipio de Puerto Vallarta.
Se trata dijo el titular de PC, de información que corresponde al período únicamente del 2011.
Son 9 colonias de un total de 23 en este rubro, en la que viven 2 mil 199 familias, estas son:
La Esperanza
La Esmeralda
Getsemaní
Mina
Paraíso
Niños Héroes
Las Juntas
Cantón
Bugambilias