* Fue en el trienio del entonces alcalde priista, Javier Bravo Carbajal, que se generó el problema y la mega deuda del gobierno municipal a los proveedores, medida que solapó Salvador González, estos esperan el milagro con Ramón Guerrero.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Proveedores de diversos servicios al gobierno municipal de Puerto Vallarta, esperan el “Milagro”, que hoy si les paguen adeudos.
Fue en el trienio del entonces alcalde priista, Javier Bravo Carbajal, que se generó el problema y la mega deuda del gobierno municipal a los proveedores, medida que solapó Salvador González, estos esperan el milagro con Ramón Guerrero.
Hay un pendiente con la sociedad, el cumplimiento de los compromisos de campaña, a los proveedores se les dijo habría acercamiento.
Son varios los millones de pesos, que en su conjunto desde hace 4 años 9 meses, se les debe a quienes prestaron servicios a la comuna.
Recursos que no han sido pagados.
A decir de la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, muchos de estos proveedores siguen dando vueltas en el gobierno municipal, a través de diversas dependencias con la finalidad de que finalmente la comuna les pague todo lo que les deben.
Así lo mencionó la regidora durante la más reciente reunión de la comisión del proceso de la entrega recepción y seguimiento al caso de la unidad municipal administrativa, UMA.
“Están los proveedores paseándose en las oficinas del ayuntamiento, a la espera de que les paguen implorando por los servicios que ya dieron”, comentó.
La última fue la representante de una empresa de servicios para sacar copias, empresa a la que le quedaron a deber dinero.
Por lo que esta optó por suspender públicamente el servicio en oficinas de atención en las áreas de regidores tanto de sala A como B.
De la noche a la mañana, le quitaron los servicios y como este, dijo Carreño, hay cientos de proveedores en espera de que les paguen.
Finalmente recordó que varias empresas pequeñas, como proveedores al ayuntamiento, quebraron por haber ofertado sus servicios, sin pago.
Cabe destacar que de las últimas cifras que se han dado a conocer del monto respecto a los proveedores es de 110 millones de pesos, mas lo que se haya ido acumulando en lo que va del gobierno de movimiento ciudadano.