Proyectan 14 Nuevas Gasolineras

Hay 27 en total, 14 en trámite, de proceder en Puerto Vallarta habrá 41 negocios de este tipo, reveló María Nicolasa Reynoso

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Actualmente Puerto Vallarta cuenta con 27 gasolineras funcionando, 14 en trámite para su apertura, si son factibles en un corto tiempo que aquí habrá 41 en total.

Muchas de las cuales se pretende sean construidas en zonas de alta densidad o con algún tipo de riesgo.

Así lo destacó en reunión de la comisión de protección civil, la titular del frente mexicano pro derechos humanos, María Nicolasa Reynoso.

Añadió que varios de estos proyectos carecen de estudios de impacto ambiental, o están cerca de escuelas o carecen del visto bueno de las juntas vecinales.

Otros proyectos que se presentan junto a hospitales y centros de población, en donde les crean un riesgo de contingencia, explicó.

Es un panorama muy general de lo que se vive en Puerto Vallarta a lo largo de los últimos 6 años que incluyen los trienios de Javier Bravo y Salvador González, ex presidentes municipales.

Reynoso explico también que las autoridades no han hecho nada para detener todo este boom de solicitudes para instalar más gasolineras en el municipio de Puerto Vallarta.

Se siguen expidiendo permisos a diestra y siniestra sin que nadie ponga un alto a esta situación, reclama la defensora del grupo de los derechos humanos.

También existe el grave problema de los almacenamientos clandestinos de combustible en tanques que no son para ello, o el transporte de material en doble pipa de camiones, lo cual también representa un grave riesgo para todos.

Situaciones que se han revelado en Puerto Vallarta y que sigue ante la indiferencia y complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Toda esta situación de nula vigilancia e inspección ha provocado que existan almacenamientos clandestinos de combustible de dos tipos los que carecen de permisos municipales de venta de hidrocarburos que dan a los usuarios.

Dos, el almacenamiento de combustible de los propios empresarios en sus pipas, denuncia Reynoso.

Hay una ambición excesiva de empresarios de este ramo, que violentan disposiciones y normas federales, lo que provoca evitar algún tipo de contingencia en perjuicio de la sociedad civil.