Puerto Vallarta, Celebra Día Mundial Sin Automóvil

Aunque oficialmente el día mundial sin automóvil es este lunes 22 de septiembre, varios ciudadanos sobre todo ciclistas, conmemoraron este domingo tan significativa fecha, además por la noche saldrá continente de Marina Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Ciudadanos, principalmente ciclistas conmemoraron este domingo, el día mundial sin automóvil.

Aunque la fecha oficial es este lunes 22 de septiembre, varios ciclistas y atletas conmemoraron este domingo, en el paseo ciclista de cada fin de semana.

A mediados de semana otro tanto de ciclistas, lo hicieron con un trayecto de Marina Vallarta al malecón de Puerto Vallarta.

Grupos dedicados a esta actividad deportiva en este puerto, anunciaron que este lunes 22 de septiembre, en punto de las 20 horas, un grupo de ciclistas se reunirán en Marina Vallarta, para salir en caravana hacia el letrero de ingreso a Puerto Vallarta en la delegación de Las Juntas, para dar a conocer que por lo menos un sector de ese destino está a favor de que por lo menos haya un día sin automóvil.

El día mundial sin auto, es una expresión que cobra vida en varias sociedades en distintos países.

El Día Sin carro (DMSA) partió como una iniciativa para desincentivar el uso del carro, viendo que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente, en dicha jornada se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. Aunque la idea ya venía de años antes, es en la década de 1990 cuando comienza a adoptarse en algunas ciudades.

Actualmente se celebra el día 22 de septiembre aunque en algunos países varían dicha fecha para crear incluso semanas dedicadas al tema

A partir de la crisis petrolera de 1973 comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el uso del automóvil y promover medios de transporte más eficientes.

Sin embargo no es hasta octubre de 1994 cuando se organizan las primeras jornadas sin automóviles.

En un principio las ciudades de Reykjavík (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (de Reino Unido) tomaron la iniciativa de aplicar el Día Sin Automóvil. Y como campaña a nivel nacional, el primer país en aplicarlo fue Gran Bretaña en 1997.

Actualmente Bogotá y Medellín (Colombia) tiene la mayor celebración del Día Mundial Sin Automóvil, estableciéndose a través de un referéndum la prohibición de circular por la ciudad de cualquier automóvil particular.

Al hacer un llamado a los ciudadanos a no usar el automóvil este día se espera:

Hacer ver a las personas que existen otras posibilidades de transporte que no sea el automóvil.

Estudiar qué pasa y cómo funcionan los medios de transporte público y analizar el comportamiento de la sociedad.

Incentivar el uso de transportes eficientes y sustentables, ya que las grandes ciudades no dan abasto con la creciente cantidad de automóviles.

No es tan simple como «guarde su vehículo y viaje en servicio público o a pie, y listo. Hay posiciones que defienden y otras que critican la jornada.

En Puerto Vallarta apenas comienza a gestarse este proyecto de ayuda al cuidado del medio ambiente.