Puerto Vallarta, Primer Municipio en Adherirse al Programa Alerta Amber Jalisco

Así lo anunciaron Ramón Guerrero y Magaly Fregoso, mientras que la maestra Blanca Arcelia Barron Rosales, comento Alerta Amber no es nota roja, sino un conjunto de acciones preventivas y de localización de menores extraviados o desaparecidos por cualquier situación

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

A partir de hoy, Puerto Vallarta se convierte en el primer municipio de Jalisco, en adherirse de manera formal al programa Alerta Amber, el cual se aclaro no es publicación de nota roja, sino que se trata de una serie de acciones encaminadas a tareas de prevención y de localización de niños desaparecidos o secuestrados.

En el salón de ayuntamiento de esta ciudad, fue firmado el convenio de la forma adhesión a este programa, signaron el documento Ramón Guerrero, alcalde, Magaly Fregoso presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, maestra Blanca Arcelia Barron Rosales, coordinadora del enlace Alerta Amber Jalisco y Otoniel Barragán, regidor de movimiento ciudadano, presidente de la comisión de seguridad pública.

El presidente municipal, Ramón Guerrero dijo en su discurso, hoy se construye una nueva historia, donde es importante que cada una de las personas en la sociedad y de gobierno, puedan hacer que este proyecto sea exitoso.

Hoy, nos reunimos para suscribir una iniciativa que tiene como objetivo y compromiso final, contar con una alerta, programa de conciencia para ser solidarios en cuidar lo más preciado que son los niños en México.

Contar con esta Alerta Amber de reacción rápida, dijo, representa una suma de esfuerzos, ser el primer municipio es una gran responsabilidad como destino turístico, como lugares de tránsito de miles de personas.

Una de las primeras responsabilidades es cuidar a los hijos de la gente que vive aquí y la otra de quienes nos visitan de otras latitudes comento el alcalde.

La firma de este convenio proporcionara un instrumento que formalizara la cooperación entre instituciones para actuar de manera inmediata ante casos que se requieren.

Refrenda la voluntad de los gobiernos que se hace con convicción sumar a esta iniciativa y proyecto que propone la fiscalía en Jalisco.

Contribuye en incrementar la conciencia en acciones de prevención y actuación expedita de las corporaciones, permite un mejor flujo de información e interactuar como agentes solidarios en materia de seguridad.

Este convenio fortalece la solidaridad de la gente, nos obliga, dijo el alcalde, a estar a la altura de las circunstancias y esa oportunidad de incrementar la formalización de los elementos.

El éxito de este programa descansa en buena medida en la ciudadanía, gobiernos y medios de comunicación, esta es una señal de Alianza para mayor seguridad,comento.

Por su parte, la maestra Blanca Arcelia Barron Rosales enlace Jalisco Amber Fiscalía general, dijo que aquí la sociedad juega un papel fundamental, este protocolo reviste suma importancia.

La sociedad da cuenta que como seres humanos,camas que una firma es la unificación de ayuda como personas que anhelamos una mejor ciudadanía.

En el evento llevado a cabo en el salón de ayuntamiento, señalo, esta será una manera más pronta de localizar a aquellas personas menores de edad que sean reportadas como desaparecidas.

Debemos tener la certeza de que este es un programa de grandes alcances y muy ambicioso, la Alerta Amber es un programa social, no debemos perder vista que no es una nota roja, es una petición de ayuda para que todos quienes estemos presentes, denunciemos, dijo, somos quienes vemos y escuchamos.

De informar a la autoridad de lo que acontece en una situación de desaparición de menores, hechos que laceran a la sociedad sin respeto de condiciones socioeconómicas.

La Alerta Amber no es estar alertando, sino prevenir y encontrar personas en situaciones de enorme riesgo, dijo la oradora.

Al hacer uso de la voz la presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, Magaly Fregoso, este es un evento de suma importancia.

Es la formalización de un compromiso primordial que hay para con la ciudadanía, en esta ocasión nos une la suma de esfuerzos del gobierno municipal, medios de comunicación y el gobierno del estado, Puerto Vallarta es una vez más, precursor de temas sensibles para la comunidad, como es la firma del protocolo de adhesión Alerta Amber.

Es hoy este destino el primer municipio del estado en integrarse oficialmente, el DIF, de une a esta colaboración para una mayor coordinación en el caso de presentarse alguna eventualidad relacionada con la desaparición de un menor de edad, contando ahora con un procedimiento real y efectivo.

Que facilitará la búsqueda así como su localización, todo esto en apego a las directrices que marca el protocolo en el enlace Jalisco.

Lo cual permitirá que todas aquel,as acciones realizadas sean contundentes, sólo así se sabe que en estas acciones cada segundo y minuto de acción es vital.

Por ello, trabajaremos con los lineamientos que marque la fiscalía general en Jalisco, dijo Fregoso.

Este es un gran paso para todos ahora a trabajar para llegar a un buen término en esta encomienda, así lo dijo en el evento la titular del sistema para el desarrollo integral de la familia.

Cabe destacar que Puerto Vallarta fue sede de la firma del protocolo de adhesión al programa Alerta Amber, el cual tiene como objetivó recuperar a niños secuestrados, antes de que sufran algún daño físico, las estadísticas muestran que en el transcurso del tiempo es por si sólo el enemigo de un menor en estas circunstancias.

En la mayoría de los casos los menores raptados pueden llegar a morir en un plazo no mayor a 3 horas después del secuestro.