Puerto Vallarta, Sede de Congreso de Televisoras Educativas y Culturales de Iberoamérica

Credibilidad y audiencia, principales herramientas de los medios de comunicación, para trascender en la sociedad

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Puerto Vallarta es sede de importante Congreso de Televisoras Educativas y Culturales de Iberoamérica.

Representantes de distintos sectores reunidos hoy con medios de comunicación, destacaron que los conceptos de credibilidad y audiencia, son las principales herramientas, para trascender en la sociedad.

Para anunciar este evento el cual dará inicio este viernes, se contó con la presencia del alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quien dirigió unas palabras a los invitados.

Del Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, rector del centro universitario de la costa versus Puerto Vallarta.

Del Dr. Alberto García Ferrer, secretario general de la asociación de televisoras educativas y culturales iberoamericanas, ATEI, y del maestro, Gabriel Torres Espinoza, director del sistema universitario de radio y televisión de la universidad de Guadalajara.

Fueron los pormenores de la reunión ordinaria del consejo directivo de la asociación de televisoras educativas y culturales iberoamericanas.

La ATEI, es una organización sin fines de lucro, creada en 1992 para gestionar la televisión educativa y cultural iberoamericana que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de la educación, ciencia y cultura, mediante la utilización de la televisión y demás tecnología de la información y comunicación.

El reto es entre otros, la participación ciudadana en la televisión, que la tecnología ha avanzado tanto, los cuales han limitado los monopolios pues la gente se puede mover en canales.

Con ello hay más canales a disposición, el gran tema en la televisión es la credibilidad y audiencia, el principal activo es este, en su contenido en toda la barra de programas.

La credibilidad lleva a los niveles altos, en la sociedad, hoy los medios tienen el reto de la auto regulación a partir de este principio, sin el no hay penetración social.

Un medio sin penetración, es no contar con rating, y este es si centavos que va a cerrar, público o privado.

Los medios de comunicación deben preocuparse por la credibilidad de sus contenidos, se dijo, en este encuentro para anunciar el congreso a celebrarse aquí.

Son los activos que se deben cuidar en las televisiones públicas de Iberoamérica, la cual llega hoy en día a más sectores de la sociedad.