Puerto Vallarta Tiene “Osteoporosis” en su Colector

De no atender colector en este destino, hay riesgos de colapsos, porque en algunos tramos no existe siquiera el material original, “no queremos más problemas como el año anterior registrado en el centro del destino”

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Lo he dicho en reiteradas ocasiones, el colector es la columna vertebral de Puerto Vallarta, lamentablemente hoy tiene osteoporosis, y debe ser solucionado el problema de manera gradual.

Así lo calificó una vez el director de Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez, al presentar diagnóstico del colector centro aquí.

Este diagnóstico integral es un logro de Puerto Vallarta, con el apoyo de la comisión nacional del agua, CONAGUA, el cual no fue gratis.

El director de Seapal, dijo que por este colector hay 30 millones de metros cúbicos al año, “multiplíquenlos por mil y verán la cantidad de lo que hablamos”.

Una arteria que lo asemejo con la columna vertebral y Puerto Vallarta tiene osteoporosis.

En este diagnóstico que se presenta, la situación es de preocupar pero con trabajo eficaz, se saldrá adelante.

El tema del colector es tema no es nuevo en más de una ocasión, este es el segundo diagnóstico que Seapal tiene, el primero del 2007, se identificó que ya había problemas graves en infraestructura, de lo que es la columna vertebral.

A este colector, se atendió en 6 años un total de 2 kilómetros, el año pasado en menos de uno 2 kilómetros, destacó.

Era fácil darle vuelta a la solución del colector, pero con el transcurso del tiempo, habría colapsos como el año 2013, “esto no es de albur, sino de responsabilidad”.

Enfrentamos el problema de frente.

Destacó también que de no atenderse habrá problemas de salud pública, ecológico y de turismo, no queremos imaginar un destino contaminado.

Este año en la primera etapa ya se rebasaron las expectativas, 127 millones en el 2013, en obra y “chusco para obra pública 16 millones de pesos, somos afortunados”, señaló.

Este año, no nos quedamos atrás en primera etapa 134 millones de pesos 110 para colector, la meta que en este 2014, si ejecutamos bien esta obra habrá un monto similar para esta obra.

Cesar dijo, esto no puede ser de arreglar bajo parches, “ya no hay material original en algunas partes, habrá colapsos sino se atiende”.

No es atender por hacerlo, sino atender con obras de calidad, resaltó, esto es, rehabilitación tramo por tramo de lo antes citado.

Compromiso de no entrarle a obras, hasta que no pase el período vacacional de semana santa y pascua.

“Es importante decir que esto es permanente con la población y despejar dudas, evitaremos mala interpretación que enturbie obras”, subrayó.

Al respecto, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, consideró que este diagnóstico será de gran impacto, ya que permite tener una perspectiva más exacta de los proyectos que emprenderá el organismo.

Indicó que fue una instrucción del Gobernador Aristóteles Sandoval, atacar la problemática que presenta el colector de la ciudad y el compromiso es continuar su rehabilitación durante los próximos 5 años.

“Nuestro objetivo es prevenir situaciones como las del año anterior en playa Camarones; somos conscientes que es urgente una intervención al colector centro-norte”, enfatizó.

Agregó que serán obras que se buscarán realizar con la mejor calidad, en el menor tiempo posible y sobre todo, con el compromiso de tomar en cuenta a todos los vallartenses.

En ese sentido, anunció que la cuarta etapa de rehabilitación del colector centro-norte, se iniciará después de Semana Santa y Pascua, en cuyos trabajos se utilizará tecnología avanzada con el fin de evitar las menos molestias posibles en las vialidades donde se realizarán las obras.