Puerto Vallarta Vivió la Hora del Planeta

Este pasado 30 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, en el Hotel Marriot se vivió la hora del planeta, la cual es organizada en todo el mundo por el Fondo Mundial para la Naturaleza

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

En el hotel Marriot de Puerto Vallarta, se vivió la experiencia de La Hora del Planeta, que es organizada en todo el mundo por el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Niños, jóvenes y familias de la localidad, así como turistas hospedados en el hotel, disfrutaron de esta experiencia.

Se trata de una acción voluntaria, que consistió en vivir la experiencia de 20:30 a 21:30 horas el último día del mes de marzo.

Fue una experiencia inolvidable, para los asistentes, quienes de 19:00 a 22:00 horas, pudieron disfrutar de actividades diversas, contemplar el atardecer en la playa, degustar exquisitos platillos y bebidas diversas.

Una enorme fogata alimentó la energía de los presentes, quienes desde Puerto Vallarta participaron en el Marriot de la Hora del Planeta.

Se trata de una acción voluntaria grande del planeta, en la que 147 países durante 60 minutos, en 6.500 ciudades e involucrando a 1.800 millones de personas en todo el mundo que se sumaron este año a la campaña ecológica «La hora del planeta» que organiza el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Empezó en El Estado independiente de Samoa en la Polinesia, y rápidamente se fue desencadenando por todo el mundo.

Se apagaron las luces de los monumentos más emblemáticos por esta acción ecológica internacional.

Desde Sidney a Barcelona. De Buenos Aires a Tauranga, pasando por Pekín, Shanghái, Nueva Delhi hasta Bombay. Madrid, Atenas, París, Londres, Viena, Praga y miles de ciudades más al mismo tiempo, la misma acción.

En Puerto Vallarta las luces del hotel Marriot se apagaron durante una hora y se vivió una experiencia con música y atractivos diversos.

Diversas actividades se desempeñaron para los niños quienes entre otras cosas, escribieron en papelitos acciones para cuidar la naturaleza, estos papeles fueron colocados en un árbol conmemorativo.

Tardar menos en bañarse. Clasificar los residuos. Cultivar la tierra. Reducir el uso de las bolsas plásticas. Todas pequeñas acciones diarias para concientizar y ayudar al planeta. La hora de la oscuridad para generar un poco de luz.

Es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en la historia.

Esta Hora del Planeta, consiste en apagar las luces durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Y esta vez, queremos llevar La Hora del Planeta, más allá de la hora, generando cambios y compromisos a largo plazo.

Cabe destacar que como datos adicionales, se informa que en:

2007: 2,2 millones de personas en Sydney, Australia apagan sus luces como un llamado a la acción frente al cambio climático

2008: 50 millones de personas participan alrededor del mundo

2009: 1000 millones de personas se suman a La Hora del Planeta

2010: 1800 millones de personas participan consolidando el mayor movimiento ambiental

2011: Se lleva La Hora del Planeta más allá de la hora

La sexta edición de La Hora del Planeta fue este 31 de marzo de 2012 a las 8: 30 p.m., hora local.