PV, No Está al 100% Para Recibir a Escritores de Viajes

* En mayo, Puerto Vallarta será sede del encuentro internacional de NATJA, organismo que agrupa a escritores de viajes turísticos, lamentablemente este destino aún no está listo, todavía hay vagancia, suciedad, elefantes blancos y falta infraestructura.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

A pocas semanas que sesionen aquí escritores de viajes turísticos, Puerto Vallarta todavía no está listo, pues todavía hay problemas de vagancia, suciedad, demasiados elefantes blancos y es evidente la falta de infraestructura.

Este destino será sede en el mes de mayo de la Conferencia de la Asociación Norteamericana de Periodistas de Viajes (NATJA por sus siglas en inglés). Sin embargo, a pesar de los recorridos que se realizan por parte de representantes de distintos organismos de turismo locales y de la comisión de turismo, conformada por ediles, hay varios puntos en la avenida de ingreso, en los que la infraestructura es deplorable.

Así como la imagen de personas que deambulan en búsqueda de trabajo y aprovechan jardineras para dormir en el día. Además, la suciedad sigue siendo una tónica diaria como parte del paisaje en Puerto Vallarta.
Uno de los puntos más conflictivos es donde se ubicaba el centro de recreación denominado Collage, el siendo punto de partida para recorridos con turistas nacionales e internacionales, la imagen es lamentable.

Hoy el inmueble esta en abandono, no hay el mínimo interés para habilitarlo y el descuido es inevitable.
Basura acumulada, ropa desgastada en la entrada del edificio, hojarasca que nuca fue recolectada, suciedad y descuido.

En esa zona proliferan edificios en abandono, considerados Elefante Blancos. Se desconoce, si con motivo de la efervescencia de las campañas, autoridades vayan a hacer algo al respecto.

Por lo pronto, el evento de la NATJA, está siendo promovido a nivel internacional, lamentable la imagen deja mucho que desear.

Cabe destacar que fundada en 1991 por un grupo de dieciséis escritores de viajes, NATJA es la segunda mayor asociación de escritores, fotógrafos, editores y profesionales del turismo dedicada a la redefinición de desarrollo profesional para la industria de viajes.

Los miembros de la asociación han sido publicados en los principales medios informativos norteamericanos, incluyendo el New York Times, National Geographic y USA Today.

Se espera que más de 200 periodistas activos, miembros asociados e invitados participen en la conferencia del 5 al 8 de mayo, que marcará la primera vez que la conferencia se lleva a cabo fuera de los Estados Unidos.