Qué Garantías Ofrece FONATUR a Inversionistas tras Anuncio de Inversión por 200 MDP para el Capomo

Incumplió hace 40 años con nuevo Vallarta, incumplió con Litibu y ahora dice FONATUR que invertirá casi 200 millones de pesos en el Colomo ¿Qué garantías ofrece a inversionistas? Requerimos un gobierno serio, dice Giovanni Zivoli

Por Paty Aguilar

Cuando Alfredo Ríos Camarena cometió fraude en 1977, entonces administrador del FIBBA y de Nuevo Vallarta, tres meses después, llegó FONATUR a hacerse cargo del desarrollo náutico bajo la batuta de Enrique Riquelme, quien fue el desarrollador de Cancún, pero ¿por qué FONATUR se fue, porqué abandonó el desarrollo poco tiempo después? Y lo mismo pasó con el Centro Integralmente Planeado de Litibu, CIP, por sus siglas y ahora anuncia que invertirá casi 200 millones de pesos para desarrollar el Capomo en el municipio de Compostela ¿Dónde está la seriedad del gobierno federal, porque no mejor termina de desarrollar lo que empezó en Nuevo Vallarta? Son los cuestionamientos que hace el empresario, Giovanni Zivoli, uno de los fundadores de Nuevo Vallarta.

Al respecto, Giovanni Zivoli, agrega que el gobierno debe respetar el turno, es decir, explicó “yo creo que FONATUR debe de desarrollar Nuevo Vallarta que era el número uno en turno, porque al pueblo le gusta un gobierno que mantiene su palabra. FONATUR va a cometer el mismo error, va a empezar y no va a terminar, lo que demostrará su seriedad económica, qué termine Nuevo Vallarta” comentó enfático el empresario.

En este mismo sentido, señaló que FONATUR debe de dar seguridad a los inversionistas, los inversionistas ya no creen en el gobierno, no son tan románticos, ya fueron engañados, si no existe una seguridad de inversión, de nueva cuenta, FONATUR abandonará el proyecto del Capomo y quedara a medias como Nuevo Vallarta y Litibu, el primero se inició hace 40 años y el segundo hace poco más de 10 años, recordó.

Ante esta situación real, Giovanni Zivoli, lanza una propuesta a FONATUR “Los inversionistas queremos seguridad, yo soy un promotor, cómo puedo yo con la experiencia amarga de Nuevo Vallarta que ahora la gente se va, propongo un seguro de inversión, con un plano notarial con la seriedad que le compete siendo dinero público, que empiece y termine. Yo en 1982 traje inversionistas de Toronto, uno de ellos tenía 3 millones de dólares listo para empezar un hotel en Nuevo Vallarta, vino la privatización de los bancos, la devaluación y le quitaron su dinero, él casi me mata, me dijo –Zivoli cómo es posible me invitaste a hacer una inversión en México donde no respetan- y se fue el señor y como él, muchos inversionistas se fueron de aquí. Hay 20 proyectos parados en Nuevo Vallarta, yo invito al gobierno a intervenir con la fuerza del poder que le da el pueblo con sus votos, que intervenga para resolver el problema y esto es con un seguro de inversión” comentó.

Finalmente comparó como se hacen las preventas de predios en desarrollos de Canadá, donde el dinero no lo toca el desarrollador, el dinero es garantizado, dijo, sin embargo, agregó, aquí el problema es que el desarrollador agarra el dinero y nadie sabe en qué va a terminar, es por ello que debe existir una garantía, que FONATUR debe dar garantía a los inversionistas de que el desarrollo que van a vender se termine, se cumpla, concluyó.