Queda Fuera de la Deuda Pública de Nayarit 2015 Caso HSBC

* Reporte de deuda pública de Nayarit, da la razón al regidor, Ismael Duñalds. Hasta la fecha, José Gómez, no ha podido acreditar que préstamo de casi 50 millones de pesos que hizo su cuñado, ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, con HSBC se haya invertido en obra pública productiva, por ello no aparece en el Segundo Informe de Deuda Pública 2015.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Con fecha 14 de Agosto de 2015, en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit, se publicó el Segundo Informe de Deuda Pública del Estado de Nayarit, en el cual, se registra solamente para Bahía de Banderas, la deuda pública contratada con BANSI S.A. En este reporte, ya no se menciona el Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración por la cantidad de $ 49,298,000.00 ( Cuarenta y nueve millones doscientos noventa y ocho mil pesos 00/100 M.N que el VIII Ayuntamiento, presidido por Rafael Cervantes Padilla, con la Banca Múltiple HSBC.

Por lo anterior, el alcalde, José Gómez, pretendió convertirlo en deuda pública, sin embargo, hasta la fecha, no ha podido comprobar que dicho dinero se halla invertido en obra pública productiva y es que, como muy claro lo explicó el regidor, Ismael Duñalds, en diversas sesiones de Cabildo, dicho préstamo tenía la calidad de quirografario, es decir, se utilizaría como fondo revolvente y debía pagarse en 180 días, lo cual, Rafael Cervantes, no cumplió.

Luego, José Gómez Pérez, ya como alcalde, decidió no pagar mensualidades establecidas en Convenio de Reestructuración de Adeudo con HSBC para saldar este préstamo, mismo que un mes antes de que saliera Rafael Cervantes, se firmó con este banco, motivo por el cual, HSBC, reportó al Municipio de Bahía de Banderas al Buró de Crédito. Sin embargo, José Gómez y sus asesores, pretendieron convertir en deuda pública este préstamo, pero hasta la fecha, no lo lograron, trataron de confundir a los regidores, quienes finalmente, luego de aprobar esta propuesta, posteriormente, revocaron el acuerdo por presentar irregularidades el expediente de solicitud.

Cabe recordar que en el informe del Primer Trimestre de Deuda Pública de Nayarit 2015, publicado el 15 de mayo, en el apartado de deuda pública de Bahía de Banderas, si se menciona el caso HSBC, sin embargo, esta operación no fue finiquitada y por ende no surtió efecto. Así se registra la deuda pública de este municipio en el Periódico oficial de Nayarit en el Informe del Primer Trimestre 2015.

“Con fecha 07 de Mayo de 2012, se publicó en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit, un Decreto a través del cual el H. Congreso del Estado autorizó al H. Ayuntamiento de Bahia de Banderas para que reestructure y/o refinancie el saldo que a la fecha sostiene hasta por la cantidad de $ 257’300,000.00 (Doscientos Cincuenta y Siete Millones Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N) con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito y/o con otra Institución de Crédito del Sistema Nacional que estime pertinente».

«En dicho Decreto se precisó que el crédito que se contrate con base en la autorización señalada en el mismo, será destinado a cubrir el saldo del refinanciamiento y/o reestructura de la deuda previamente contratada con el propio Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. y con otras instituciones de crédito, cuyo destino fue inversión pública productiva, así como cubrir el costo de nuevas inversiones públicas productivas. Con base en la autorización anterior el 28 de Agosto de 2013, el H. Ayuntamiento de Bahía de Banderas y BANSI, S. A. celebraron un Contrato de Apertura de Crédito Simple por la cantidad de $ 220,000,000.00 (Doscientos veinte millones de pesos 00/100 M.N) para que sea destinado para el pago de pasivos que presente cada uno de los “Créditos Banobras.”

“Con base en la autorización anterior el 01 de Agosto de 2014, el H. Ayuntamiento de Bahía de Banderas y HSBC, S. A. celebraron un Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración por la cantidad de $ 49,298,000.00 ( Cuarenta y nueve millones doscientos noventa y ocho mil pesos 00/100 M.N) cuyos recursos están destinados a la reestructuración; sin embargo, esta operación no se ha podido finiquitar y por lo mismo, no ha surtido efectos.”

Por su parte, en el Segundo Informe de Deuda Pública del Segundo Trimestre del 2015 publicado el 14 de agosto 2015, se menciona solo el adeudo con BANOBRAS y posteriormente con BANSI S,A,, pero el caso HSBC, ya no aparece.