Quedó Listo Sendero sobre el Estero para Llegar a la Playa La Lancha

* Se organizan ONG´s para que usuarios de esta hermosa playa de arena blanca y olas propicias para la práctica del Surf, siga siempre en las condiciones en que está; limpia, virgen, saludable. Se tomarán medidas de educación ambiental y el sendero del estero será de carácter interpretativo. El siguiente reto es buscar la concesión del estero para el municipio.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Este miércoles 7 de enero 2015, la AC Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, encabezada por su presidenta, Marielsa Izurieta, así como el Ejido Higuera Blanca, La Alianza Jaguar AC y la Asociación de Surfistas de Sayulita, realizaron un recorrido por el sendero que a través del estero lleva hasta la bella playa de arena blanca La Lancha, el cual fue habilitado por los ejidatarios de Higuera Blanca en conjunto con estas asociaciones.

Se trata de un sendero con un bello escenario natural por donde se camina a través de la sombra que la flora característica de los esteros brinda con generosidad y donde se dan avistamientos de la fauna propia de este tipo de recursos natural. Al final del recorrido se alumbra el sendero con la vista de esta hermosa playa.

Fue ahí, en la arena de esta playa donde los integrantes de las asociaciones mencionadas llevaron a cabo una reunión para llevar a cabo acciones que garanticen el buen uso, tanto del sendero como de la playa por parte de los turistas y locales que visiten este lugar. Habrá señalética del cuidado del medio ambiente y se pretende convertir este sendero e un Sendero Interpretativo, es decir, informar a quiénes visitan el lugar sobre el tipo de flora y fauna que existe y la manera sobre cómo disfrutarlo sin afectar el hábitat.

Por otra parte, se acordó también dar seguimiento preciso ante el Ayuntamiento de Bahía de Banderas para lograr que se gestione ante la SEMARNAT y la CONAGUA para que se adjudique al Municipio el uso y destino de este estero y con ello evitar que de nueva cuanto en los años venideros particulares o empresas se apropien del lugar como fue el caso con la empresa turística Ranchos La Lancha Punta Mita, que en nombre de una dudosa concesión que le fue otorgada, se apropio del lugar colocando malla ciclónica sobre el acceso al estero y de esta manera privatizó esta playa a la cual solo tenían acceso los huéspedes de este lugar.