Ramón Guerrero Blinda Ayuntamiento con Procuradores

Son 17 en total entre asesores y procuradores, “no queremos perder juicios”, hablamos de 1, 500 millones pesos, afirma Ramón Guerrero

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Son un total de 17 asesores entre procuradores y asistentes que blindan al ayuntamiento de Puerto Vallarta, el cual preside Ramón Guerrero.

De acuerdo con la iniciativa que presentó el alcalde en sesión de ayuntamiento, se trata de cuidar todos los aspectos legales en los que está involucrada la comuna luego de los descuidos que hizo el gobierno de Salvador González.

No queremos perder 1, 500 millones de pesos en juicios, dijo Guerrero con el apoyo del síndico, Roberto Asencio, en respuesta a las críticas que hizo en encentro edilicio el perredista, Miguel Ángel Yerena Ruiz.

La iniciativa que presentó el primer edil fue ante los regidores en el sentido de la facultad que se tiene para nombrar a los apoderados o procuradores que fungirán para el presente período constitucional.

Se propuso de esta manera al pleno del ayuntamiento, que dicha facultad jurídica recaiga en las siguientes personas el maestro Gerardo Octavio Solís Gómez, maestro Salvador De los Santos, Luis Octavio Verduzco Solís, Oscar David Palacios, Luis Fernando Figueroa Sandoval, Alejandro Rodríguez Aparicio, Eduardo Martínez Ramírez Ornelas, Melesio N. Sánchez, Salvador López Aréchiga, Edmundo Oregón Cruz, Feyda Vannesa Leyva Ruelas, Lázaro Javier Franco Salcedo, Cesar Ricardo Lezama, Sandra Elizabeth Chavarín Nava, Ariel Alejandro Rodríguez Rojas, Cesar Alejandro Sánchez, Juan Antonio Hernández Jiménez,.

De esta manera Guerrero explicó que se con estos nombramientos se revocan los que estaban trabajando en el gobierno de Salvador González.

Cualquier poder otorgado con antelación queda sin efecto, pues estamos proponiendo a los actuales nombrados, asuman esa facultad.

Esa es la propuesta de un servidor de que sean los apoderados legales del municipio de Puerto Vallarta.

Al hacer uso de la voz el regidor del PRD, Miguel Ángel Yerena Ruiz, dijo desconocer cuál es el verdadero motivo de nombrar a estos asistentes y procuradores en materia legal para el ayuntamiento, dijo, que no les dan información acerca de los alcances que tendrán en sus funciones y por cuánto tiempo.

El edil de oposición señaló que hay gente brillante en esta lista que presentó Ramón Guerrero pero no se dan a conocer los alcances de estos nombramientos.

En tanto, el regidor panista Humberto Muñoz destacó si ya están todos trabajando en la nómina y a cuánto asciende el pago de cada uno.

Ambos pidieron a los regidores de Movimiento Ciudadano un momento de reflexión y dijeron al sindico Roberto Asencio les explicara cuáles serán los alcances legales que tendrán.

Cuestionaron al presidente municipal que tipo de poder se pretende dar, debe verse el perfil de todos, no es sano darle más poder al poder, dijo Tito Yerena.

Se deberán rendir cuentas ante el pleno, es una tarea titánica dijo el regidor de oposición.

El alcalde dijo que esta es una mecánica de defensa la que se está proponiendo ante el pleno de ayuntamiento.

Ahorita no se tiene la capacidad – dijo el alcalde -, de dar seguimiento a los trámites estamos revocando los nombramientos existentes de lo que hizo el anterior ayuntamiento, para darle los procesos jurídicos a gente de confianza.

El síndico Roberto Asencio dijo que esta acción se justifica, explicó que no se les están dando dominio amplios, sino de una mejor defensa de los mecanismos legales para el ayuntamiento de Puerto Vallarta.

No se están dando juicios preferenciales ni de dominio amplio, pero estamos cuidando todos esos aspectos, dijo el síndico.

Por su parte, el regidor panista Humberto Muñoz, criticó que es un exceso de personal y se desconoce cuánto pagará el ayuntamiento a 17 asesores.

Es un número importante de personal, que podrí a ser contratado pregunto cuántos apoderados o procuradores se enlistan, si estos trabajarán gratis para el gobierno municipal, alguna erogación, temas que no se plantean en reunión.

Dijo que la gran mayoría de los abogados que mencionó Ramón Guerrero, ya están trabajando en juicios a nombre del ayuntamiento cuando no han sido avalados por el pleno del cuerpo edilicio.

Varios de estos personajes, denunció, están integrados en un despacho de nombre Royal Service, “a que estamos jugando”, denunció Muñoz.

Cabe destacar que actualmente en el ayuntamiento existen 870 juicios debidamente justificados, que deben ser vigilados cautelosamente, dijo en su momento el sindico Roberto Asencio.