* Usuarios del SIAPA de San Juan de Abajo demandaron penalmente al presidente del Consejo de Administración del SIAPA, Hugo Ortega Díaz, así como a sus demás integrantes.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Usuarios del SIAPA de San Juan de Abajo que durante varias semanas estuvieron manifestándose en sus instalaciones, ante la nula respuesta del gobierno municipal para convocar a elección de la nueva mesa directiva del Consejo Administrativo, ahora encabezado, por Hugo Ortega Díaz, que desde más de 9 años no rinde cuentas a los usuarios, decidieron levantar el plantón el pasado fin de semana y levantar una denuncia penal en su contra por presunta administración fraudulenta, la cual fue presentada el pasado viernes 20 de diciembre y ratificada este lunes 23 de diciembre 2014 ante el Ministerio Público de Valle de Banderas, así lo dio a conocer, Ariel Piñón, vocero de los usuarios inconformes.
Ante la falta de respuesta del alcalde, Rafael Cervantes, comentó, Ariel Piñón, y con fin de actuar dentro del marco de la ley, luego de asesorarse legalmente, decidieron interponer una formal denuncia sobre la presunción del delito de administración fraudulenta, el cual se basa en que en una plática de negociación que se intentó, los representantes del Consejo, incluso con la presencia de gente del Ejido de San Juan de Abajo, pretendieron negociar el hecho de que entregaban el consejo para conformar una nueva administración, pero con la condición de que no se hiciera ninguna auditoría, ni que se persiguiera ningún tipo de delito y lógicamente, no se aceptó porque la inconformidad es muy grande, informó.
La denuncia interpuesta quedó registrada bajo el expediente 728/2013, basados en el hecho de que hasta la fecha, el Consejo no ha presentado ningún reporte financiero y las veces que se les ha solicitado lo han negado “entonces al no hacerlo, presumimos que es una administración fraudulenta, toda vez que se incrementaron las cuotas al doble sin justificación, porque es la comisión de cuotas de la Comisión Estatal del Agua, la que las fija, previo estudio técnico y nada de eso se ha presentado, además a gente de la tercera edad que tenía el beneficio de reducción de cuota, en forma discrecional les quitan este derecho porque no forman parte de sus grupo político, y eso es contra la ley en la materia, entre otras irregularidades, por lo que ahora, estamos pidiendo la intervención de los tribunales para corregir esta situación, concluyo, no sin antes mencionar, que también se sabe que hay aviadores dentro del sistema, pero, dijo, será materia de la investigación que se está demendando.