Realizará SS Encuesta Epidemiológica en Valle Dorado por Asfaltadora

• Este jueves 14 de marzo 2013, el departamento de Epidemiología de la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, realizará un cerco sanitario en Valle Dorado donde se aplicará una encuesta epidemiológica para determinar el origen de los males de salud que vecinos han denunciado, aduciendo que es por la contaminación de la planta de asfalto de Agregados San José
Por Paty Aguilar

Da conocer la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, que este jueves 14 de marzo 2013, personal médico del área de Epidemiología, llevará a cabo en la delegación Valle Dorado, un cerco sanitario para determinar el origen de los males de salud que vecinos de esta comunidad han denunciado padecer, como mareos, dolor de cabeza y otros síntomas que asumen, es debido a las emanaciones de humo de la planta de asfaltadora de Agregados San José que está ubicada a una distancia de menos de un kilómetro de este poblado.

Según informó la licenciada, Gloria Francisca Cuevas, coordinadora de Servicios de Salud, inspectores de Regulación Sanitaria previamente llevaron a cabo una visita a este poblado luego de recibir quejas ciudadanas al respecto y de acuerdo a la tarjeta informativa que se le dio a conocer, se informó que se visitaron los catorce sectores de la delegación, acudiendo a 20 domicilio donde efectivamente los vecinos hablaron de los humos negros y malos olores que les llegaban de la planta asfaltadora, lo cual ocurría por las mañanas. Asimismo, realizaron una visita a la planta asfaltadora, sin embargo, por ser domingo, el velador les informó que solo se trabaja de lunes a sábado de 8 de la mañana a 5 de la tarde y que se procesan cinco góndolas de asfalto por día.

Por otra parte, señaló que hasta el momento, en el Centro de Salud de Valle Dorado, no se ha elevado la asistencia de pacientes que presenten síntomas o afecciones respiratorias o de irritación en los ojos como se pudiera pensar, sin embargo, dijo, se pedirá un informe al respecto en el IMSS de Mezcales, esto, comentó, para ampliar la investigación epidemiológica y una vez que haya resultados tras analizar la encuesta epidemiológica que se va a llevar a cabo, estos se entregarán a la Secretaría del Medio Ambiente y al gobierno municipal para que en su ámbito de competencia hagan lo que les corresponde.