Rechazarán Aquí Matrimonios Lésbicos Gay

*Será el titular del registro civil, Irving Ramírez Castillejos quien informe este jueves al coordinador del colectivo LGBT, Héctor Ramírez que no es procedente el matrimonio entre personas del mismo sexo en Puerto Vallarta…

Por Mauricio Lira Camacho

Noticiaspv

Héctor Ramírez Betancourt, adelantó que el jueves será notificado que es improcedente el matrimonio entre personas del mismo sexo en Puerto Vallarta.

De esta forma un total de 6 parejas lésbico gays, tendrán que esperar a mejores tiempos.

Se trata de 2 mujeres 4 hombres, quienes tienen ante la oficialía del registro civil, su inscripción para contraer nupcias.

Sin embargo, como lo informa en entrevista Ramírez Betancourt, aún cuando en tiempo y forma interpusieron las consabidas solicitudes aquí para matrimonios entre personas del mismo sexo, la respuesta que le dará el funcionario municipal, Irving Ramirez será negativa.

Esta respuesta será por escrito, la cual no es procedente, asegura el coordinador del colectivo Lésbico Gay Bisexual Transexual, por sus siglas, LGBT, Héctor Ramírez.

La explicación es muy sencilla por ello están preparados para interponer de inmediato un amparo correspondiente.

Basados en el código civil, este establece solamente el matrimonio entre mujer y hombre, por lo que la solicitud que interpusieron no será válida.

Sin embargo, interpondrán un amparo contra esta resolución, aseguró el entrevistado.

Se trata de la jurisprudencia número 43/20015, la cual considera anticonstitucional dejar fuera de la ley los matrimonios del mismo sexo, por considerar que es discriminatorio y prohibitivo las uniones matrimoniales del mismo sexo.

Un amparo es la vía más rápida para contrarrestar esta decidió que recibirán de parte del registro civil.

Esta información se las darán a conocer este jueves, ya que habrían de transcurrir cinco días hábiles, desde la fecha en que se sometieron ante la autoridad las solicitudes de matrimonio.

Jueves

Ello a pesar de que a nivel la suprema corte de justicia de la nación,
SCJN , la comisión nacional de los derechos humanos, CNDH, y el senado han dado recomendaciones para que los congresos estatales recomen el código civil.

Para Héctor Ramírez es importante que como colectivo haya autorizaciones para matrimonios del mismo sexo aquí, pues es una fuente económica muy importante lo que representa este sector para el motor de la economía local.

Puerto Vallarta cayó al 5o lugar en captación de este tipo de turismo, dijo que por ejemplo, en Acapulco sin haber reformado el código civil ya se permitió realizar ceremonias de matrimonio entre personas del mismo sexo, lo mismo que en la Riviera Nayarit.

Hace falta en Puerto Vallarta que haya aprobaciones para estas ceremonias.

El objetivo es atraer turismo y que muchas parejas necesitan estar estables en lo legal y social.