Recolectaron 48.5 de toneladas de Basura; Muchas Colillas de Cigarro

  • Mientras en patio de presidencia municipal, había discursos de cuidado al medio ambiente, y gran cantidad de colillas de cigarro, afuera empleados municipales, asistentes de regidores, (Javier Dueñas, de la edil Esther Blanco), deleitaban fumando y contaminando el aire

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Recolectaron 48.5 toneladas de basura; muchas colillas de cigarro, en semana del medio ambiente, empleados municipales dan rienda suelta a fumar a toda hora.

Mientras que en patio de la presidencia municipal, había discursos de SEMARNAT, acerca de la recolección de basura, del cuidado al medio ambiente, y la gran cantidad de colillas de cigarro, en la vía pública, metros afuera del inmueble, empleados municipales, asistentes de regidores, concretamente de la priista Esther Blanco, – Javier Dueñas -, daba rienda suelta al deleite de fumar y contaminar.

Lo anterior, en el marco del inicio de la semana del medio ambiente.

En el contexto de estas conmemoraciones, el subdelegado de Gestión de Recursos Naturales de la delegación SEMARNAT en el estado de Jalisco, Isidro Lucio Virrueta, habló de las tareas que se realizaron como parte de la limpieza de la bahía y la denuncia de que entre tantos residuos, llama la atención la excesiva presencia de colillas de cigarro, como facto principal de contaminación.

Dijo en el patio de la presidencia municipal, como parte  de los resultados de la Campaña Limpiemos México, éstos fueron muy halagadores.

Virrueta destacó en el inicio de la semana del medio ambiente, en el marco del día mundial de este 5 de junio, la meta que se fijó entre la secretaría del medio ambiente y recursos naturales, SEMARNAT, y los gobiernos municipales, así como de los estados del país, era que participaran 3 millones de ciudadanos en la tareas de recoger la basura.

En separación de los residuos, y de llevarla a los rellenos sanitarios, participaron la cantidad de 3 millones 354 mil 183 ciudadanos, trabajando en pro del medio ambiente.

Destacó el servidor público, que para Puerto Vallarta, Semarnat participó con instituciones educativas y gobierno, habiendo logrado la participación 1, 500 personas.

Las cuales estuvieron distribuidas a lo largo de distintos puntos de arroyos y ríos del municipio.

Así como también en las calles trabajando, con el objetivo de mantener limpio el destino.

Se logró recolectar la cantidad de 48.5 toneladas de basura que iban a dar a las playas de Puerto Vallarta.

Recordó que el día 5 de junio, se conmemora el día mundial del medio ambiente, según la Organización de las Naciones Unidas, ONU, “reconozco a aquellos municipios que trabajan a favor del medio ambiente los cuales poseen una regiduría de ecología, un director y subdirector de medio ambiente”.

Las políticas públicas ya permiten no tener solamente a una personas, por un compromiso o compadrazgo, sino que hay un interés de los alcaldes, de los gobiernos del os estados y la federación, en donde, ya se cuenta con una secretaría del medio ambiente, un regidor y una oficina, esto se recobrado desde 1978,  el principio del cuidado del medio ambiente.

Destacó que fue evidente observar este 5 de junio a jóvenes y funcionarios municipales, trabajando en la recolección de la basura, sin embargo pude constatar en la recolección de la basura, “lo que se vio es una gran cantidad de deshechos (bachichas) de cigarro eso no lo podemos evitar, ni lo hemos podido erradicar”.

“No saben qué cantidad de cigarros tirados encontramos en la zona federal marítima”.

“Quiero decir que organizamos una semana de cultura ambiental, del gobierno sociedad en su conjunto, sin embargo los adultos hemos dejado a los jóvenes y los niños un gran reto, pues es algo injusto porque nosotros les estamos heredando un problema que nosotros mismos podemos solucionar”.

“Reto que les dejamos, antes era un mundo mejor eso lo recordamos, el de hoy lo estamos contaminando dejando así una difícil tarea para nuestros hijos”, dijo el funcionario federal.

No podemos dejarles un ambiente mejor, si los niños en la escuela, “o en este tipo de escaparates ambientales, fueran los menores  y se llevaran a su casa esas tareas del reciclaje y conciencia, evitaríamos que personas sobre todo adultas, aventaran las colillas de cigarro a la calle, en el auto o en la playa difícilmente se podrá avanzar en esta sociedad”.

“Debemos hacer esta reflexión que los adultos debemos poner el ejemplo, para que nuestros niños no lo repitan”, concluyó.