Recomienda DIF Atención Médica a Problemas de Colitis

Es uno de los padecimientos que afecta tanto a chicos y grandes que debe ser atendido de manera adecuada

Bahía de Banderas, Nayarit. 09 de junio de 2012.- La colitis es una inflamación del intestino grueso que puede ser ocasionada por muchos y diferentes procesos patológicos que incluyen, entre otros: infecciones agudas y crónicas, trastornos inflamatorios, falta de flujo sanguíneo y antecedentes de radiación al intestino grueso.

Una de las principales causas del padecimiento de colitis se debe al estrés cotidiano que experimentan las personas y que se combina con el sedentarismo e inadecuados hábitos de alimentación, informó la doctora Denisse Jiménez Sepúlveda, coordinadora del área médica del Sistema DIF Municipal.

Explicó que un elemento importante para no exponer al colon a padecer colitis es la inclusión de desayuno, comida, cena y una colación entre cada comida, poco irritante y grasas.

Agregó que las personas que practican ejercicio, dedican un tiempo para relajarse o distraerse, además de llevar una alimentación balanceada, no fuman ni consumir bebidas alcohólicas en exceso, hace que disminuyan los problemas de colitis.

Añadió que se debe pensar en colitis si hay al menos de 2 a 12 semanas de síntomas continuos o intermitentes como dolor abdominal y alteraciones en la consistencia y frecuencia de las evacuaciones, ya sea diarrea con hasta tres evacuaciones diarias, o estreñimiento, y que además se acompañen de moco, inflamación abdominal y dolor. Aunque la colitis no es factor de riesgo para el desarrollo de cáncer, la falta de atención médica afecta la calidad de vida, ya que el dolor, la diarrea y las molestias en general obligan a la persona a faltar a la escuela, al trabajo y le impiden realizar sus actividades cotidianas.

La doctora Denisse Jiménez Sepúlveda recomendó acudir con el médico al presentar algún tipo de dolor intestinal y no recurrir a la automedicación, ya que se puede tratar de una infección gastrointestinal u otro problema orgánico, como apendicitis, colecistitis, ulcerosa o neoplasia, sobre todo si los síntomas se agudizan.

Y por último puntualizó diciendo que el buen control de la colitis depende del manejo del estrés y ansiedad, llevar el tratamiento de acuerdo con las indicaciones médicas y reconocer los alimentos y las cantidades que causan problema, porque dependiendo de cada organismo es como se brindará el tratamiento adecuado.