* Aunque no es oficial, pero los 600 mil pesos que se busca sean destinados para el día de los maestros, podrían usarse para mejorar viviendas.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
600 mil pesos a maestros, mejor que sean invertidos en vivienda.
Aunque no es definitivo y que se trata de un punto de partida, para festejar a los maestros en su día, lo ideal sería destinar recursos en materia de vivienda para los más necesitados.
El 15 de mayo, es el día del maestro y como es costumbre año tras año, el gobierno municipal en turno, les festeja a más no poder, agasajando en los últimos años, hasta con la rifa de un auto del año, televisores, computadoras y enseres domésticos.
Para este año, no habrá auto pero si IPADS y viajes de placer.
En tanto, en colonias de escasos recursos económicos la falta de apoyo para viviendas, fue solamente una de tantas promesas de campaña.
Los mochivales, fue una ilusión para mucha gente que votó por Movimiento Ciudadano, para no repetir la historia.
Con tristeza ve que no ha sido así.
Estos mochivales fue una promesa de campaña, que establecía, a partir del día primero de enero de este año, las personas y familias que hayan recibido un comprobante lo podrían entregar en el ayuntamiento para recibir apoyo con material de construcción para edificar casas.
Sobre todo de las personas más necesitadas.
Ramón Guerrero alcalde y regidora de Movimiento Ciudadano, Candelaria Villanueva, se defendieron que eso fue una argucia del partido revolucionario institucional, PRI.
Ya ha transcurrido un total de 5 meses de administración municipal y por lo menos esta promesa, nunca se cumplió.
Para cualquier apoyo y necesidad de la población el eco de siempre del primer edil y regidores, es que el gobierno no puede hacer mucho, debido a la falta de recursos luego de que los dos últimos dos ex alcaldes, Javier Bravo Carbajal y Salvador González, saquearon las arcas municipales.
Por ello, hoy la polémica latente de que este gobierno apruebe en sesión de ayuntamiento un monto de 600 mil pesos para el festejo del magisterio en su día.
Pasando por alto, el contexto que viven los maestros y los sindicalizados del SNTE, luego de la detención de su líder nacional, Elba Esther Gordillo y el presunto desvío de recursos del que es acusada, actualmente detenida en un centro para mujeres en la capital del país.
La iniciativa para los 600 mil pesos, corre a cargo de la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya, quien fue objeto de duras críticas y enconos recientemente, ya que se considera es exorbitante el gasto que se pretende autorizar en breve.
Aunque su postura cambió radicalmente recientemente, la propuesta ahí sigue, 600 mil pesos como punto de partida para agasajar a los maestros el 15 de mayo.