Desde las más altas esferas de los gobiernos, iniciativa privada y grupos sociales, implicados reveló estudio realizado en el 2006, se desconoce si a la fecha fue erradicado este cáncer en Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Desde las más altas esferas gubernamentales y comerciales, se tejen redes de complicidad en prostitución y abuso sexual infantil en Puerto Vallarta.
Así lo revela la investigación más seria y reciente que al respecto se hizo en el 2006, de la que se desconoce si a la fecha fue erradicado este cáncer.
De acuerdo con Gustavo Curiel investigador, este trabajo se hizo hace poco más de 6 años, descubriendo entre quienes participaron que el flagelo de la prostitución y la comercialización sexual infantil en Puerto Vallarta, involucraba a actores de altas esferas del gobierno y la sociedad en general.
Curiel participó como ponente en el foro joven organizado por el equipo de trabajo del candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional, PRI y el partido verde ecologista de México, PVEM, Adrián Méndez.
Su participación fue con el tema de la familia, en donde aprovechó la oportunidad parea dar a conocer un estudio real y serio que se realizó hace 6 años, lo que llevó a investigadores a encontrar revelaciones fuertes.
Redes de complicidad que promovían la prostitución infantil y el abuso sexual, se desconoce si a la fecha continúa, pero según su propia aseveración, poco o nada se ha hecho al respecto.
Y todo tiene, una razón, esta es, dijo ante los presentes, la desintegración familiar.
Abundó en el tema, de que en la desintegración de las familias quienes sufren mucho son los pequeños y no los adultos.
En ese estudio se reveló que los niños de entre 6 y 13 años de edad, preferían que a razón de 50 pesos o el equivalente a 5 dólares, preferían tener eso vivir noches en hoteles con control de televisión a la mano o un refrigerador a donde pudieran tener todo a su disposición, que vivir en un seno hogareño tradicional.
En estos hoteles y casas de gente pudiente, llamó la atención algunos testimonios de vejaciones sexuales que preferían enfrentar más que buscar una casa con padre y madre.
Curiel, dijo ante los presentes, que en el 2006 “hice una investigación en Puerto Vallarta, donde se hablaba de la prostitución infantil cabe destacar que muchos de ellos, preferían vivir con abuso mediante pago económico que vivir en una casa hogar”.
Ellos se prostituían por 5 dólares y de vivir con comodidades haciendo favores sexuales.
Se interactuó con autoridades universitarias y de diversas corporaciones, y se vio que hay una red asociada a este tipo de eventos, algo interesante, “todos somos partícipes de ello, y comienza con la desintegración familiar”.
Lugares en donde los menores, de acuerdo con esta investigación, relatan lugares como la agencia de Mojoneras, Las Juntas, Volcanes, Pitillal, “te hablan crudamente de una realidad, nos dicen que es toda una realidad con el ayuntamiento entonces, uno ya no puede ir más allá solamente te vas con las variables y las hipótesis y se sientan las bases para que la corporación haga lo suyo”, dijo el expositor.
Se desconoce que haya pasado, pero por lo visto, el problema continúa.
Curiel participó como otros 9 ponentes en el foro joven con Adrián Méndez, quien se compromete a sumar propuestas para su plataforma de campaña.