*La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, por instrucciones del presidente municipal Rafael Cervantes Padilla ha establecido un seguimiento en acciones y decisiones que van desde enroques de subdirectores hasta ampliación instalaciones, pasando por la adecuación de instalaciones para mejor atención del público
Bahía de Banderas.- La instrucción de Rafael Cervantes Padilla, presidente municipal de Bahía de Banderas de colocar especial atención en las áreas que afectan directamente a nuestra población, se siguen puntualmente en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, ahora que está por concluir la primera parte de la reestructuración de ésta dependencia.
Hay acciones de efecto inmediato, como será el próximo cambio de domicilio de ésta Dirección, en pos de brindar un mejor servicio a los usuarios, así como adecuar la logística de trabajo. Pero otras requieren un proceso largo y de participación de todos, así como hacer un adecuado calendario de acciones que involucran a todos los habitantes de Bahía de Banderas.
Siguiendo esta lógica, el Programa Bahía Verde, que fuera lanzado prácticamente al inicio de la presente administración, ha continuado con puntual seguimiento en acciones conjuntas con diferentes planteles escolares, campañas de reforestación y seguirá con invitaciones constantes a la población en general para formar parte de esta gran cruzada ecológica en Bahía de Banderas:
«La instrucción del presidente municipal es cada vez hacer más conciencia entre la población para erradicar prácticas que deterioran el medio ambiente, por lo cual vigilaremos con nuestros 14 inspectores las situaciones como quemas clandestinas de basura, así como la tala de árboles en la zona serrana».
«Sabemos que el arquitecto Matías Verdín, nuestro nuevo subdirector de ecología tiene mucha experiencia en habitabilidad e impacto ambiental en fraccionamientos, por lo cual siguiendo las instrucciones del presidente Rafael Cervantes, lograremos resultados en el corto plazo con todas las acciones en conjunto un mejoramiento sustentable de la mentalidad de nuestra población para la conservación de la naturaleza», dijo el director de Desarrollo Urbano y Ecología.
Concluyó señalando que la culturización en materia de sustentabilidad y conservación del medio ambiente es la principal tarea en este momento: «En todas las campañas, programas y promoción del cuidado del medio ambiente, descacharrización, reciclaje, cuidado de patios el principal ingrediente es nuestra gente de Bahía, por lo cual seguiremos comprometiéndolos con éste Bahía Verde porque los grandes beneficiados son las mismas familias de Bahía de Banderas y las siguientes generaciones»