* Analizarán en la ley de egresos 2016 destinar 200 mil pesos, para adquirir desfibriladores e instalarlos en 10 puntos básicos del municipio; Se pretende ser un destino cardio protegido, lo que dará plus a visitantes
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El juez por su casa empieza.
Regidores analizarán incluir en la iniciativa ley de egresos 2016 destinar 200 mil pesos, para adquirir desfibriladores e instalarlos en 10 puntos básicos del municipio, pues se pretende ser un destino cardio protegido, lo que dará un plus a los visitantes. Puerto Vallarta pretende ser un destino cardio protegido lo que le daría un «plus extra», para ello tendría que haber desfibriladores en lugares donde haya más de 500 personas, hoteles, negocios, restaurantes, plazas comerciales y recintos gubernamentales.
El costo oscilaría de los 1,200 a los 4 mil dólares.
El objetivo final es que todo el mundo sepa que hacer para salvar una vida, cuando se presente una contingencia con personas con problemas del corazón. De esta forma al haberse presentado el proyecto general a los regidores integrantes de la comisión de reglamentos y puntos constitucionales, este fue aterrizado para concluir que antes de exigir el ayuntamiento debiera invertir y ser ejemplo.
De esta manera, en sesión de la comisión se tomó el acuerdo por unanimidad para aprobar la celebración de mesas de trabajo, así los regidores podrán presentar propuestas indispensables. Aunque ya se adelantó que se necesitan inyectar 200 mil pesos, para adquirir desfibriladores que se instalarán en 10 puntos básicos de municipio.
Las delegaciones de El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas, Las Palmas, así como en el UNIDIS y Mojoneras.
Así como en las unidades deportivas de la Agustín Flores, Bobadilla, sede la Unidad Municipal Administrativa, UMA y el edificio de la presidencia municipal.
El proyecto fue votado en su carácter general, para posteriormente ir en lo particular y dejarlo listo para análisis en la próxima sesión de ayuntamiento.
Se deben contemplar varios asuntos de interés pues se trata de una exigencia nacional, que los edificios y lugares públicos, sean Cardio Protegidos. Sin embargo, a decir del síndico Jorge Quintero, es involucrar también a dependencias como Padrón y Licencias, así como a la unidad municipal de protección civil.
Participaron en esta reunión de comisión de reglamentos y puntos constitucionales, el edil Eduardo Martinez en su calidad de presidente, Celina Lomelí, Francisco Sánchez, Gilberto Lorenzo, Homero Maldonado, Juan Solis, Bellani Fong, Juan José Cuevas, Gonzálo Guzmán y Gabriela Duarte.