Por considerar que no había información financiera, el edil panista propuso que este punto fuera sacado de la orden del día; Originó polémica votación de ediles de MC, acusados de haber sido obligados a cambiar el sufragio, Susana Carreño desmiente
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Regidores de Movimiento Ciudadano fueron obligados a cambiar el sentido de su votación, algo vergonzoso e histórico en Puerto Vallarta, acusó Humberto Muñoz, en tanto Susana Carreño defendió que nadie los presionó.
Lo anterior ocurrió en sesión de ayuntamiento, en el punto que se refería al análisis de modificación a ingresos y egresos del 2012, Muñoz consideró que se debía sacar de la orden del día, porque no había información como para tomar decisiones fundamentales con recursos, siendo que se habla de un desfase en uno de los apartados en el orden de los 215 millones de pesos.
En una primera ronda de votación que se refería únicamente para decidir si se sacaba o no de la orden del día esta iniciativa, regidores principalmente de Movimiento Ciudadano, no sabían qué hacer.
La propuesta de Beto era que el documento fuera sacado de la sesión, algunos ediles oficialistas accedieron, lo que provocó intercambio de comentarios entre el alcalde Ramón Guerrero y el secretario Antonio Pinto y varios ediles.
Minutos después, se tomó la determinación de un receso que tuvo una duración de más de una hora.
Tiempo en el cual, en encerrona con el alcalde se especuló era para advertirles que debían votar los de Movimiento Ciudadano, a favor de que la iniciativa no fuera sacada de la sesión de ayuntamiento, contraviniendo lo que deseaba Beto Muñoz.
En este punto, de la votación Ramón Guerrero, Javier Pelayo, Doris Ponce, Luis Munguía y Oscar Ávalos, se pronunciaron en contra de sacar este punto de la sesión.
A favor de sacarlo Susana Carreño, Candelaria Villanueva, Guadalupe Anaya, Roberto Asencio, Otoniel Barragán y Humberto Gómez.
Aquí fue cuando se tomó la decisión de ir al receso, para que el alcalde platicara a fondo con sus ediles de Movimiento Ciudadano.
Fue el momento de la discusión, en el uso de la palabra el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, dijo que era vergonzosa esa actuación de los ediles al recular en su postura.
Señaló que todo Puerto Vallarta es testigo que los obliguen sin dignidad para cambiar el sentido de su voto.
Refirió que hay dudas por el manejo de más de 200 millones de pesos.
Recordó que el mes de diciembre pasado se aprobó rápidamente las finanzas pidió reflexionen su voto.
Susana Carreño aseguró que nadie los está obligando a votar de cual o tal manera.
El edil Muñoz le dijo que desde hace tiempo no había sesión de ayuntamiento, y pidió que no los asusten con el petate del muerto, con la historia de que se van a perder los recursos federales.
Les dijo de forma directa que más adelante no se diga engañada, como es la historia que se viene manejando.
Hoy su voto será decisivo porque con lo que harán se verán como regidores que los obligan a cambiar el sentido de su voto.
El alcalde Ramón Guerrero sometió a consideración del pleno la propuesta de Muñoz Vargas.
Para eso, el regidor del PRD, Miguel ´Ángel Yerena Ruiz, refirió al alcalde, Ramón Guerrero, que va a cometerlo a consideración por tercera ocasión y eso se convierte en un acto viciado de origen.
Al final sacaron la propuesta de Beto, y el punto quedó registrado en la orden del día de la sesión de ayuntamiento, misma que tiene que ver con la tercera modificación a la previsión de ingresos y presupuesto de egresos de Puerto Vallarta correspondiente al ejercicio fiscal 2012.
Al regreso del largo receso, se retomó la votación ya con los cambios en la preferencia sobre todo de Movimiento Ciudadano.
Ramón Guerrero, Javier Pelayo, Doris Ponce, Oscar Ávalos, Guadalupe Anaya, Roberto Asencio, Susana Carreño, Luis Munguía y Otoniel Barragán, quienes finalmente votaron a favor de que se quedara el punto.
Otoniel Barragán del PT, primero se abstuvo luego cambió el sentido de su voto.
Candelaria Villanueva se abstuvo.
Quienes votaron a favor de sacar de la orden del día la iniciativa fueron Jesica Guerra, Miguel Ángel Yerena, Agustín Álvarez, Adrián Méndez, Jesús Anaya y Humberto Muñoz.