* Los maestros jubilados salieron igual que varias semanas antes, de diversas sesiones de ayuntamiento, sin respuestas ni solución para edificar su casa magisterial.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El pleno de ayuntamiento sigue dando largas a maestros jubilados quienes solicitaron al gobierno desde hace varios meses, terreno para edificar su casa magisterial. Tras 35 minutos de discusión, el alcalde y regidores decidieron finalmente tratar el asunto para la próxima sesión de ayuntamiento.
Y así los traen, vuelta y vuelta, sin definir.
Para tratar este asunto, en voz del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, este agradeció la asistencia de algunos maestros jubilados.
Ahí, los profesores dieron cuenta del grupo de intereses que privan al interior del cuerpo edilicio.
Fueron testigos de las acusaciones y enfrentamientos verbales para este único asunto. Escucharon los pleitos, cuando fue presentada la propuesta, en sesión de ayuntamiento.
El momento en el que la edil del PRD, Susana Carreño, quiso presentar un audio de una reunión de comisión en la que se trataba este asunto con presencia de otros regidores y maestros. Para demostrar que el regidor de movimiento ciudadano, Luis Munguía, presidente de la comisión de ordenamiento territorial, hacía referencia a críticas a los compañeros quienes, dijo, solamente trataban de jalar viento para su molino.
Situación que creó mucha tensión al grado que intervino Ramón Guerrero, y frenó que fuera transmitido el audio de Susana poniendo en evidencia a Munguía.
Intervinieron varios ediles como los priistas, Miguel Ángel Yerena, Adrián Méndez y el panista, Humberto Muñoz, quienes solicitaron se cumpliera lo que establece el artículo 99 del reglamento, en el que no se puede coartar la libertad de acción y decir de regidores en sesión.
Esto provocó que algunos regidores de movimiento ciudadano, hicieran uso de la voz, como Guadalupe Anaya, Javier Pelayo, Doris Ponce, y del petista, Otoniel Barragan, los que coincidieron en señalar el espectáculo que estaban dando era innecesario, y era mejor llamar a la cordura.
Anaya incluso llamó circo lo que estaban viviendo y que era una constante en sesiones de ayuntamiento.
Lo mismo Ponce, quien al hacer uso de la palabra comentó que esto parecía un mercado. Pitas señaló que siempre era lo mismo, puros encontronazos, acusaciones, descalificaciones, lo mejor era entrar en cordura dejar atrás el pasado y enfocarse hacia adelante.
Poco caso hubo en sesión, hasta que ante la insistencia de la edil Carreño por pasar el audio que presuntamente incrimina a Munguía, el alcalde Guerrero, señaló basta de chismes avancemos y propongamos. Recibió en respuesta de la regidora del PRD, que esto no era un chisme que era positivo exhibir estas posturas del edil Munguía.
A quien por cierto, siete regidores ratificaron este pasado miércoles la denuncia por presunto desvío de recursos. El clima en sesión fue más tenso, debido a que Pitas reveló que en esa reunión de comisión de ordenamiento territorial, Carreño abandonó la sala.
La edil respondió que con justa razón ante la postura del edil Munguía.
Propuesta en Ayuntamiento
La propuesta en sesión de ayuntamiento, fue en el 5.1 dictamen emitido por la comisión edilicia de ordenamiento territorial que resuelve otorgar bajo la figura de Comodato una superficie de 2000 metros cuadrados que pertenece al predio propiedad municipal, identificado con el número de registro 1026 del padrón de bienes inmuebles del ayuntamiento, ubicado en las calles Prolongación 13 de septiembre, prolongación Jalisco, propiedad particular y Fresno en colonia Los Delfines de esta ciudad, el cual cuenta con una superficie original aproximada de 3, 396.81 metros cuadrados, lo anterior a efecto de llevar a cabo la,construcción de la casa del maestro jubilado y se autorice a la firma del convenio respectivo al presidente, secretario general y síndico municipal.
Acuerdo
Tras varios minutos de discusión, el pleno resolvió con 16 votos a favor 0 abstenciones y 0 en contra, ordenar a la dirección de Ecología y Ordenamiento Territorial realice a la brevedad la subdivisión del terreno.
Proponer la celebración del convenio hasta por 99 años, dictaminar y regresar el tema a sesión ordinaria de ayuntamiento.